Se trata de las Salinas Grandes, ubicadas al norte de la provincia. Este salar, de más de 600 mil hectáreas, se extiende por Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. Se recomienda visitar con guía.
Se trata de la Ruta Provincial Nº2, que une Buenos Aires con Mar del Plata. Muchos turistas aprovechan las postales para frenar y sacarse una foto. Su abundancia se debe a un efecto climático.
Se trata de un paraíso en Villa Larca con belleza única, historia Comechingón y comodidades para disfrutar en familia. Ideal para un escape natural en la sierra.
Ubicado en San Martín 678, "Nivel Dios" se convierte en el primer selfie bar del microcentro, ofreciendo un espacio temático único para capturar momentos y disfrutar de la fotografía en un ambiente vibrante.
Con temperaturas de 25 grados y un cielo despejado, esa ciudad chilena se presenta como un gran atractivo turístico. La oferta de alojamiento y gastronomía es accesible. Hay diversión asegurada.
A pesar de la neblina, entre 15.000 y 20.000 visitantes recorren el Cristo Redentor diariamente. La madre del arquero de Talleres compartió su experiencia en la ciudad y envió un saludo a su hijo.
Miles de turistas disfrutan de Río de Janeiro, desde el Cristo Redentor hasta Copacabana. La playa ofrece una experiencia única con su infraestructura, interacción local y deliciosas caipirinhas.
Una agencia de noticias resaltó la programación de la emisora, que transmite en vivo desde diversos puntos turísticos, impulsando el turismo y la economía local de la provincia.
Descubre un paseo único por los cielos de Rosario, Córdoba y Mendoza. Conoce la aventura de volar a 400 metros de altura, apta para todas las edades y con un costo accesible.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, presentó las ofertas y eventos que posicionan a la provincia como un atractivo turístico en Argentina, con promociones y actividades para todas las edades.
Está ubicado en el Valle de Traslasierra y es uno de los senderos que lleva hasta la cumbre del Champaquí. Algunos árboles llegan hasta 15 metros de altura y están en peligro de extinción.
El pulmón verde Chancaní tiene más de 5 mil hectáreas y es refugio de uno de los únicos remanentes de bosque chaqueño occidental. Está en Pocho y alberga a la Quebrada de la Memela.
Ofrece una capacidad de 15 personas por góndola y un servicio que permitirá transportar hasta 200 individuos por hora en cada sentido, brindando una experiencia única. Video, fotos y audios.
Si bien la provincia es famosa por sus viñedos, tiene decenas de paseos para hacer que no están relacionados con esta actividad. Montañas, actividades al aire libre y visitas guiadas son algunas.
Se trata de San José de las Salinas, a 184 km de Córdoba capital. Fundado en 1848, creció cuando se instaló el Ferrocarril Belgrano que llegaba hasta Recreo, Catamarca. Está a 20 minutos del salar.
Se trata de diferentes locaciones que llegaron a la pantalla grande. Van desde rincones inhóspitos de Ushuaia que aparecen en un film de Hollywood hasta cerros que están en producciones argentinas.