París 2024. Argentina, en los Juegos Paralímpicos: 13 medallas en total
La delegación sumó dos oro, tres plata y ocho bronces, posicionándose en el puesto 37° del medallero. Siempre haciendo historia.
La delegación sumó dos oro, tres plata y ocho bronces, posicionándose en el puesto 37° del medallero. Siempre haciendo historia.
La Selección argentina de fútbol para ciegos no pudo ante el conjunto local, que se impuso 3-2 en los penales, tras igualar 1-1 en el tiempo regular.
El tenista cordobés venció en sets corridos por 6-1 y 6-2 al español Martín de la Puente y obtuvo una nueva medalla para Argentina.
Hernán Urra es de Río Negro, se subió al podio en lanzamiento de bala, en la categoría F35 y aprovechó el para pedirle matrimonio a su novia Candela.
"La Verdeamarela" no había perdido nunca en esta competencia. La final será el sábado, a las 15, ante el local Francia.
La dupla de Stefania Ferrando y Rodrigo "el Gaucho" Romero vencieron al equipo tailandés y se quedaron con el tercer puesto. Mientras que Paula Gómez hizo historia en la categoría de -57kg.
El tenista adaptado venció a Gordon Reid e irá en busca de asegurar medalla en la última recta del torneo.
El atleta rosarino que compite en salto en largo se impuso tras lograr una marca de 6,42 m. Junto a su entrenado repasaron los esfuerzos previos a la competencia.
La Selección argentina de fútbol para ciegos venció por 1-0 a Japón. Jugarán semifinales, en busca de su quinta medalla.
Con una distancia de 6,42m, el atleta argentino consigue su primera presea de oro y la segunda para Argentina en París 2024.
El joven de 22 años logró podio en los 400m de la categoría T36 y rompió su propio récord parapanamericano.
El atleta, de 24 años, nació en Paraguay, pero vive desde muy chico en esa ciudad cordobesa, donde se formó en el deporte. Tiene una disminución visual y una historia de sacrificio, resiliencia y superación. Y saltos.
El nadador neuquino obtuvo una medalla de bronce en los 400 metros libres, de la categoría S7. La delegación ya suma cinco medallas.
Sheetal Devi, de 17 años, es oriunda de la India. Nació sin brazos a raíz de una condición llamada focomelia, que causa la ausencia de elementos óseos y musculares en las extremidades.
El atleta de 24 años que compite en la categoría T12, sumó la cuarta medalla para la delegación argentina.
El nadador se quedó con la presea dorada. La delegación nacional ya había conseguido dos medallas de bronce en lanzamiento de bala con Antonella Ruiz Díaz y en taekwondo con Juan Samorano.
El atleta paraolímpico de 42 años, lo logró en la categoría -70kg, frente al uzbeco Javokhir Alikulov.
Al igual que en Tokio 2020, la entrerriana abrió el medallero para la delegación con una presea de bronce en lanzamiento de bala en la categoría F41.
La ceremonia inaugural se llevó cabo este miércoles. 70 atletas argentinos compiten en 14 disciplinas.
Hoy inicia la cita deportiva que reúne a más de 4.000 atletas de todo el mundo. En la delegación argentina, nueve son cordobeses. Conocelos acá.
Se llevarán a cabo desde el 28 de agosto al 8 de septiembre. En esta 17° edición participan 4.400 deportistas con distintas discapacidades, de 182 países.
El velocista y la tenismesista llevarán la bandera argentina en la ceremonia inaugural en Francia. Los Paralímpicos se llevarán a cabo desde el 28 de agosto al 8 de septiembre.
Los juegos que reúnen a atletas con discapacidad tendrán lugar del 28 de agosto al 8 de septiembre de este año. Contará con la participación de 4.400 atletas de todo el mundo.