El piloto de Salto con la “Chata” de la “Raza Fuerte” repitió victoria y se llevó el quinto capítulo del año. Aguirre (S10) y Mazzacane (Amarok) al podio.
La película del piloto uruguayo cuatro veces campeón del mundo de rally entre 1996 y 1999, navegado por los argentinos Jorge Del Buono y Martín Christie. Pasen y vean.
El puntero del certamen puso el mejor tiempo en los 17 kms. iniciales del DR40, dejando atrás a Al Rajhi. Baciuska lideró la Challenger, con Zille 2° y Cavigliasso 3°. González Ferioli manda en Open.
El madrileño y su navegante Cruz ganaron con el Audi RS Q e-tron eléctrico sobre la Hilux de De Mevius y el Hunter de Loeb. Infartante definición en 'Challenger' para el triunfo de Cristina Gutiérrez.
El estadounidense cerró un trabajo perfecto para la escuadra que conduce Ruben Faria y ya es dos veces ganador del Dakar. Benavides ganó la etapa final. El argentino Andújar ganó otra vez en Quad.
El ímpetu del francés y su Hunter golpeó contra una piedra, rompió la suspensión delantera en el Km132 y el líder va a la etapa final con enorme ventaja. Cavigliasso volvió a ganar con su Taurus.
El botsuano escolta venció al líder en la dura Etapa 11, Alula-Yanbu, pero solo por 37s y el americano tiene 10' minutos a su favor para definir la carrera. Andújar busca la victoria en los Quad.
Los cordobeses entraron al Taurus Factory Team para su segunda experiencia de T3 con el pequeño prototipo que está ganando el rally. Sabían que debían convencer y en los últimos dos días, lo hicieron.
Los líderes penaron con las pinchaduras y finalizaron retrasados en la Etapa 10, pero el francés descontó 7' y la batalla por la victoria se calienta. Chicherit ganó. Cavigliasso 2° y Zille 3° en T3.
El estadounidense de Honda consigue su primera victoria del año exprimiendo a tope su CRF 450 y ahora es líder por más de 10' sobre Branch de Hero. Andújar ganó en Quad y también se afirma.
El francés se quedó con la etapa, pero el americano fue el dueño del día porque lideró hasta el arribo y estiró la diferencia con Branch a 7''09 minutos. No fue una buena jornada para ''los Benavides''.
Hoy, fue otro día de ataque del francés de Hunter sobre la posición del español del Audi, que resistió con una tarea sin mácula y está firme en la punta. Cavigliasso ganó la etapa en Challenger.
Los hermanos salteños hicieron 1-2 en la Etapa 8 y el doble ganador del Dakar todavía mantiene esperanzas sobre la carrera. Brabec mantiene la punta. Andújar manda en cuatriciclos.
La casa alemana se llevó la etapa y, por si fuera poco, estiró -con 'el Matador'- la diferencia sobre el Hunter de Loeb, que extravió un WP y resignó valiosos minutos. Cavigliasso 5° en Challenger.
Carles Falcon, de 45 años, dejó de existir como consecuencia de las lesiones de su caída en la Etapa 2. "Los daños neurológicos son irreversibles", dice el comunicado del equipo dio la noticia.
Abrir pista no fue un problema para el francés que dominó de punta a punta el largo especial de la Etapa 7. Le descontó más de 10' minutos a Sainz. Se retrasó Nicolás Cavigliasso en la Challenger.
La lucha por la general de las motos quedó al rojo vivo, tras la Etapa 7. El americano de Honda, supera al botsuano de Hero por la mínima diferencia. Buenas etapas de Cornejo y 'los Benavides'.
El francés ganó el súper parcial, pero los Hunter perdieron a Al Attiyah -suspensión- que sufrió un gran retraso. Los Audi RS Q e-tron ahora lideran el rally con el español y Ekström. Cavigliasso 8°.
Las dunas son la especialidad del francés, que ganó en el Empty Quarter y mantiene sus opciones de victoria para la semana final. El americano es el nuevo líder en motos. Kevin es 6° y Luciano 8°.
El chileno de Honda perdió la victoria hace dos días por una penalización. Hoy se resarció en el ingreso a las dunas del Empty Quarter. Luciano Benavides rompió el motor y penaliza. Kevin marcha 5°.
Los campeones ganaron en el ingreso al 'Empty Quarter' y suben en el clasificador. Ya son escoltas de Al Rajhi-Gottschalk. Juan Cruz Yacopini fue 3° y Nicolás Cavigliasso terminó 4° en la Challenger.
El salteño de KTM cumplió 35 años, se metió en el podio de la Etapa 4, a pesar de abrir pista y ya es cuarto en la general. El chileno Cornejo de Honda gana su segundo parcial y toma la punta. Luciano fue 6°.
El francés fue el más rápido en el cierre veloz de la Etapa 4 con el Hunter, dejando atrás al líder de la carrera, Al Rajhi de Toyota y a su propio compañero, Al Attiyah. Cavigliasso se complicó en la T3.
El chileno Quintanilla de Honda había ganado en la pista pero una penalidad de 6' minutos por exceder la velocidad en un DZ, hizo ganador al campeón reinante del Dakar, que ahora es 6° en la general.
El brasileño debuta como oficial con los japoneses y mostró jerarquía en una etapa extensa que abrió la ''media maratón''. Superó por solo 9" segundos a Ekström de Audi. Cavigliasso es 7° en T3.
"Msr. Dakar" subió al tope de la lista de ganadores en coches y empató el récord de Vatanen; mientras el 'Matador' (8°) puso al RS Q e-tron en la punta del rally. Cavigliasso marcha 9° en Challenger.
El chileno aprovechó su habilidad para navegar en velocidad y ahora es el escolta de Branch en la general. Detrás del campeón mundial, Quintanilla completó el podio del día. Abandonó Moreno en Quad.
El belga de Overdrive se quedó con la Etapa 1 en gran trabajo. Los Audi de Sainz y Ekström sufrieron retrasos. El madrileño, no obstante fue 2°. Cavigliasso marcha 8° en la Challenger.
El botsuano de Hero superó a Brabec de Honda, en un día con dos caídas: Schareina y Rodrigues. Kevin Benavides fue 8°, su hermano Luciano 15° y Llanos 27°. Andújar es 3° y Moreno se retrasó en Quad.
El sueco saca provecho a su paso en el W2RC y coloca su RS Q e-tron delante de todos en el inicio. Quintero fue 2° debutando en T1+ con la Hilux. En T3, ganó Goczal y Cavigliasso fue 4° con Taurus.
El 'rookie' español fue la sensación del tramo inaugural y elegirá primero el lugar de partida a las 19 hs. Luciano Benavides fue 5°, Kevin 9°, Llanos 31°, Rostan 99° y Urquía 116°. Moreno 1° en Quad.
En un espacio ambientado a sus costumbres, en su nuevo equipo, el 'penta' ganador de la 'Odisea', habló con la prensa sudamericana sobre el cambio de marca y el rally que comienza mañana, en AlUla.
La carrera empieza mañana, con un "Prólogo" de 27 que ordenará la partida de la Etapa 1 del Sábado 6. Las tensiones, la ansiedad están a flor de piel y nuestros protagonistas cuentan cómo las viven.
La plaza central del 'Campamento de Largada de AlUla' reunió a los pilotos de los equipos principales y la organización anunció las competencias del mundial que comienza el viernes, con 'la Odisea'.
Mientras esperamos el comienzo de la carrera, les preparamos un 'tour' fotográfico por el campamento de largada, donde las 3.000 personas de la 'familia Dakar' le dan los últimos toques a sus tareas.
Los vanguardistas RS Q e-tron mejoraron su rendimiento y confortabilidad para que sus tripulaciones de estrellas -Peterhansel/Boulanger; Sainz/Cruz y Ekström/Bergkvist luchen también por la victoria.
Inspirada en la frase de Thiery Sabin, una fabulosa estructura mediática les contará la historia de la 'Carrera Más Difícil del Mundo' a los que no pueden viajar. C3M está entre los 560 acreditados.
El salteño trabaja sin descanso para llegar a 'la Odisea'. Nos cuenta el insólito accidente que le fracturó el peroné en California. No estará en los Olimpia y en el futuro, sí estaría en los UTV.
Una pinchadura les retrasó en la etapa final, cuando luchaban por la victoria con el Taurus T3 Max del Wevers Sport. Al Rajhi ganó la general con su Toyota y Al Saif la T3 con un OT3 G-Rally.