En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Atl. Grau vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El astronauta que vivió en el zoológico de Córdoba

Fue el primero del país. No era humano, sino un mono caí de la selva misionera llamado Juan, que tras ser enviado al espacio en 1969 vivió sus últimos años en Córdoba.

06/07/2021 | 08:03Redacción Cadena 3

FOTO: El "primer astronauta argentino" en llegar al espacio

No fue un astronauta más, fue el primero del país. Pero además, otra característica lo distinguía del resto: no era humano, era un mono caí de la selva misionera llamado Juan, que tras ser enviado al espacio el 23 de diciembre de 1969 —cinco meses después de la llegada del hombre a la luna— vivió sus últimos años en Córdoba.

En esos años, Argentina contaba con su agencia espacial, la Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (hoy Conae), y realizaba diversos proyectos espaciales.

A las 6.30 de aquel 23 de diciembre, el marco del proyecto Experiencia BIO, la agencia lanzó el cohete sonda Canopus II con el mono Juan como tripulante en un vuelo suborbital (no entró en órbita). El mismo duró ocho minutos y el cohete se elevó hasta casi 90 kilómetros, rozando el límite de la atmósfera terrestre con el espacio exterior.

El lanzamiento se realizó desde el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados de Chamical, La Rioja. Juan tenía un asiento especial en la punta del cohete, donde viajó sedado y cumplió exitosamente su misión. Tras su regreso a tierra firme, vivió dos años más en el zoológico de Córdoba, donde se convirtió en la principal atracción. El mono Juan tuvo un antecesor, pero que no llegó al espacio como él. Se trata de la rata Belisario, que en abril de 1967 voló en un cohete hasta 3 kilómetros de altura, lo suficiente como para convertir a Argentina en el cuarto país del mundo en experimentar con seres vivos en el lanzamiento de cohetes, después de Estados Unidos, la Unión Soviética y Francia, según Diego Bagú, director del Planetario de la Ciudad de La Plata.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho