100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Espectáculos
100 NOCHES FESTIVALERAS
El Encuentro Anual de Colectividades tendrá lugar del 5 al 9 de febrero con entrada totalmente gratuita. 25 países compartirán todas sus tradiciones, danzas típicas y sus delicias más representativas.
FOTO: Colectividades 2025: el corazón del mundo late en Alta Gracia
Del 5 al 9 de febrero y con entrada totalmente gratuita, la ciudad de los museos, la naturaleza y los grandes festivales recibe su fiesta más icónica: El Encuentro Anual de Colectividades. Una auténtica celebración que nuevamente reunirá a los sabores y tradiciones del mundo en Alta Gracia, que se afianza como capital cultural de Córdoba.
En esta oportunidad, el Encuentro contará con la participación de 25 países que compartirán todas sus tradiciones, danzas típicas y, por supuesto, sus delicias más representativas en una verdadera fiesta de la cultura y llena de sabores entre países tan diversos como Italia, España, Árabes Musulmanes, Egipto, Irak, Argentina, México, Paraguay, Colombia, Austria, y muchos más.
Como cada año, Colectividades ofrecerá una excelente grilla con destacados artistas de diversos géneros musicales: Indio Lucio Rojas, La Barra, Magui Olave, Juan Fuentes, Soy Solcito, Los Herrera, el Flaco Pailos y Simón Aguirre son solo algunos de los artistas que llenarán de música y alegría el icónico predio de las Colectividades, que este año se presenta renovado gracias a distintas obras llevadas adelante por el Gobierno de Alta Gracia para mejorar su accesibilidad y la comodidad del público.
El Encuentro Anual de Colectividades es la fiesta mayor de Alta Gracia y uno de los festivales más importantes del país, y destaca además por la decisión del gobierno local de llevar el festival adelante con entrada totalmente gratuita, tanto para acceder al predio como para disfrutar de los artistas, decisión que ha sido absolutamente validada por el público local y también como turístico; como quedó demostrado en su última edición con una convocatoria récord.
Además de su temporada de grandes festivales que se extiende hasta Semana Santa, cuando tiene lugar “Festival Peperina”, el encuentro gastronómico más importante del país, la ciudad cabecera del Departamento Santa María goza de un sinfín de encantos y propuestas para disfrutar todo el año.
Quienes elijan visitar Alta Gracia podrán escoger entre distintas opciones para disfrutar los días veraniegos: La ciudad cuenta con un rico recorrido de museos cargados de historia y especializados en distintas temáticas y personalidades, como el “Che” Guevara o el gran Manuel de Falla, teniendo además el orgullo de albergar un rico patrimonio de la era jesuítica consagrado como “Patrimonio de la Humanidad”. Además, la ciudad cuenta con privilegiados entornos naturales para disfrutar al aire libre, y una rica variedad de actividades deportivas
Cabe señalar también que Alta Gracia cuenta con una ubicación privilegiada por su cercanía a otras ciudades importantes y su fácil acceso a través de las rutas y autovías provinciales, gozando además de una amplia oferta para alojar a los visitantes y satisfacer todos los gustos, desde hoteles de alta categoría hasta un camping municipal totalmente equipado para el disfrute de los amantes de la vida al aire libre.
Te puede interesar
100 noches festivaleras
La ciudad de los museos se prepara para el Festival Mionca y el Encuentro Anual de Colectividades, ofreciendo una agenda de eventos gratuitos que destacan su riqueza cultural y turística.
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
Artistas consagrados y nuevas promesas brillan en la Plaza Próspero Molina desde el 25 de enero hasta el 2 de febrero.
100 Noches Festivaleras
En un emotivo regreso al Festival de Cosquín, agradeció a su público y recordó sus raíces musicales, acompañada por su hermana La Sole en un memorable momento.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
Artistas consagrados y nuevas promesas brillaron en la Plaza Próspero Molina. Esta noche Soledad, Nahuel Pennisi y Jorge Rojas subirán al escenario.
100 noches festivaleras
El histórico conductor de la radio se hizo presente en una nueva jornada del Festival Nacional de Folklore y presentar el "canto inmigrante".
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).