En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El Festival de Jesús María comenzó con una noche inolvidable

La primera noche tuvo una magistral apertura con Bien Argentino, dirigido por Ángel Carabajal. También abrió el campeonato Nacional e Internacional de Jineteada y hasta los Reyes Magos estuvieron presentes.

07/01/2022 | 07:12Redacción Cadena 3

FOTO: La primera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

FOTO: La primera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

FOTO: La primera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

FOTO: La primera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

FOTO: La primera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

FOTO: La primera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

FOTO: La primera noche del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

  1. Audio. Primera noche exitosa en Jesús María: gran concurrencia y cumplimiento de protocolos

    Siempre Juntos

    Episodios

  2. Audio. Resumen de la apertura del Festival de Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2023

    Episodios

  1. Video. Resumen de la apertura del Festival de Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2023

    Episodios

  2. Video. Resumen de la apertura del Festival de Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2023

    Episodios

  3. Video. Resumen de la apertura del Festival de Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2023

    Episodios

  4. Video. Resumen de la apertura del Festival de Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2023

    Episodios

En una jornada histórica, luego de un año sin festival, comenzó la fiesta gaucha más grande del país. 

Los artistas se lucieron en el escenario de esta primera noche que dio comienzo con la espectacular apertura del Ballet Bien Argentino, dirigido por Ángel Carabajal. 

Inició también el campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, y, como reza el himno del festival, los reyes visitaron el campo de la doma y repartieron golosinas para los más pequeños.

La noche del 6 de enero será inolvidable en la historia del Festival Nacional de Doma y Folklore. En la primera parte, el ballet Coraje de Tradiciones llenó la fiesta de color y la banda de Gendarmería Nacional musicalizó interpretando versiones de clásicos populares. 

También se presentaron todas las delegaciones del país que participarán de la edición: Capital Federal, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jesús María, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta, Tierra del Fuego, Tucumán, junto a las delegaciones de los países vecinos: Brasil, Chile, y Paraguay.

El campo fue el escenario para recibir a los protagonistas del campeonato de jineteada. Allí también se llevó a cabo la ceremonia de ingreso de la Virgen y el Cura Brochero, el curita gaucho, como se lo llama en el festival. Luego de esto, el párroco Mario Sánchez bendijo los elementos del campo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La noche también dio lugar al homenaje: la Comisión Directiva hizo entrega a miembros de Cadena 3 de una placa en reconocimiento a Mario Pereyra para que la cabina de la emisora en el anfiteatro lleve su nombre.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Luego de estas presentaciones, la edición quedó inaugurada con el vibrar del clásico clarín y la arenga de Néstor Ramello, que despertaron la emoción de los presentes en el inicio de la tradicional fiesta gaucha, junto al Himno Nacional Argentino interpretado por Haydee.

En la inauguración oficial de esta edición, Nicolás Tottis, presidente de la Comisión Directiva, aseguró: “Trabajar en un contexto de pandemia nos puso por delante un desafío enorme; pensar cómo trabajar, de qué manera poder brindar un espectáculo seguro para todos: el público, los artistas y todos los que trabajan. Estamos convencidos que estos desafíos son importantes, porque ante un contexto tan desfavorable de trabajo, de quiebre emocional, de tantos sacrificios, pudimos llegar hoy con un festival hermoso que nos hace pensar en lo positivo, como lo es generar trabajo e ingresos para toda una región, poder disfrutar y sanar, aunque sea un poco lo emocional, brindando alegría.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bien Argentino e inició el campeonato de jineteada

Bajo la dirección de Ángel Carabajal se desplegó un acto con más de 500 bailarines en el campo de jineteada y 50 artistas en escena, en un show que vinculó escenario y campo. 

Estuvieron presentes la danza, y la música tradicional de nuestro país: folklore, tango y rock. La propuesta escénica incluyó pasarelas que ingresaban al campo, elevadores en en el escenario y un gran despliegue con la participación de los integrantes de Bien Argentino, y del Indio Lucio Rojas, Natalia Pastorutti, Juan Fuentes Julián Burgos, Jessica Benavidez, Victoria Alfonsina y Maximiliano Daruch.

Luego de que el capataz de campo obtuviera el permiso para iniciar el campeonato, sonó la campana y comenzó la jineteada con el primer rebenque. Se escuchó la destreza en la voz de los relatores oficiales, y el payador acompañó con sus coloridos versos.

El escenario Martín Fierro

El folklore santiagueño fue el gran protagonista en la voz de Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, y Cuti y Roberto Carabajal, quienes encendieron la noche con chacareras, gatos, escondidos y zambas, trayendo al anfiteatro el espíritu inconfundible de las peñas.

La música local estuvo representada por Los Vizcacheros, y el cuarteto en la voz de Magui Olave, que inundó el anfiteatro de fiesta cordobesa.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho