En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

José Palazzo reveló los números récord de un Cosquín Rock histórico

El icónico festival cumplió un cuarto de siglo y se consolida como un evento clave en Córdoba. Generó un impacto económico de $50.000 millones y promovió la sustentabilidad en su organización.

20/02/2025 | 21:37Redacción Cadena 3

FOTO: Cosquin Rock

FOTO: José Palazzo en Cadena 3

  1. Audio. José Palazzo reveló los números récord de un Cosquín Rock histórico

    Cosquín Rock

    Episodios

El Cosquín Rock 2025 se consolidó como un evento emblemático para Córdoba y Argentina. Con más de 110 bandas y una asistencia de 55.000 personas por día, el festival genera un impacto económico significativo en la región.

José Palazzo en su programa "La Casita del Blues" en la emisora integrante de Cadena 3  Argentina, "Cosquín Rock Radio" realizó un balance donde dejó ver los impresionantes números que dejó esta edición histórica. 

“Hemos generado un impacto económico en la región de más de 50.000 millones de pesos”, afirmó Palazzo. "El evento no solo atrae a miles de asistentes, sino que también moviliza a más de 8.000 personas en su producción y realización", destacó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El festival, que se lleva a cabo en más de 16 hectáreas, se destaca por su infraestructura y la diversidad de su público. “Gente que llegó de Ushuaia a La Quiaca y de todos los países limítrofes”, señaló José Palazzo quien es uno de sus mentores. 

Este año, se implementaron mejoras en la logística, reduciendo las colas y facilitando el acceso a servicios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El compromiso con la sustentabilidad también fue un pilar del festival. “Toda la iluminación periférica fue con panelería solar y el 80% de la generación fue con combustible no fósil”, explicó el también conductor radial. 

Este esfuerzo se enmarca dentro de la iniciativa "Ecosquín", que busca minimizar la huella de carbono del evento.

El Cosquín Rock, celebró 25 años de historia, se posiciona como el festival rural más grande del mundo. “No hay otro igual de grande”, aseguró el empresario de la música, quien resaltó la singularidad del evento que atrajo a un público que viaja largas distancias para disfrutar de la música.

Con una inversión de más de 15 mil millones de pesos, gran parte de los recursos se quedan en Córdoba, beneficiando al comercio y la hotelería local. “Fue una edición histórica”, concluyó el principal responsable y la cara del evento, reafirmando el legado del festival en la cultura rockera argentina.


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho