En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La interna peronista que no será

 

28/10/2024 | 14:07Redacción Cadena 3

FOTO: Cristina Fernández de Kirchner

  1. Audio. La interna peronista que no será

    Siempre Juntos

    Episodios

Estaba cantado que no iba a haber interna peronista, simplemente porque el peronismo tiene un solo antecedente en toda su historia de una confrontación interna partidaria para elegir la conducción del  partido. 

Además, ése antecedente es relativo porque ocurrió en 1988 y no fue para elegir al presidente del peronismo, sino para elegir o seleccionar su candidato presidencial entre dos candidatos. En ese entonces, Antonio Cafiero, fue derrotado por Carlos Menem, que un año después se convertiría en presidente de la Nación. Fue la única vez que los militantes, que los afiliados del peronismo a nivel nacional, fueron convocados a una elección partidaria que finalmente se realizó.

Amagos de interna hubo muchos. Dedos puestos por el líder de turno, empezando por Perón y siguiendo por Menem, por Duhalde, por Néstor y por Cristina Kirchner, hubo varios, pero las internas nunca se concretaron.

Ahora parecía que iba a haber una elección entre Cristina Kirchner y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pero finalmente la junta electoral del peronismo, controlada por Cristina Kirchner -es decir, por una de las candidatas-, bajó la lista de Ricardo Quintela.

Ahora, se abre una posible pelea judicial con la justicia electoral que podría rehabilitar la interna, aunque desde el punto de vista técnico, la situación se complica. La pregunta sobre quién figura en los padrones del peronismo para votar en una interna resuena, y parece que sería difícil avanzar en este sentido. A pesar de esto, se anticipa que Cristina Kirchner, con o sin acuerdo con la lista de Quintela, se perfila como la nueva presidenta del peronismo, a menos que decida renunciar.

Este camino conlleva un alto costo político. No solo se desaloja a Quintela de su intento de candidatura, sino que también se fracturan relaciones importantes, especialmente con Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. La ruptura de la relación entre Kicillof y Máximo Kirchner, hijo de Cristina, es un hecho significativo. La elección de Máximo como jefe de La Cámpora subraya la preferencia de Cristina, pero también expone su liderazgo en un contexto de debilidad.

Hoy, Cristina enfrenta un panorama complicado: su figura está debilitada por su pasado, sus acciones, su situación judicial y los cuestionamientos que emergen desde dentro del kirchnerismo. Este contexto plantea un desafío considerable para la fuerza política que durante 25 años ha dominado el peronismo en Argentina. El futuro del partido y de su liderazgo se torna incierto, y las decisiones que se tomen en este momento pueden definir el rumbo del peronismo en los próximos años.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho