En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Kimberley

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Milei pidió que lo juzguen por los cambios económicos

 

02/03/2025 | 00:01Redacción Cadena 3

FOTO: Los ministros a los que Milei agradeció la gestión.

  1. Audio. Milei pidió que lo juzguen por los cambios económicos

    100 noches festivaleras

    Episodios

El presidente Javier Milei se está retirando del Congreso de la Nación luego de hablar durante 65 minutos, una hora y cinco minutos.

El mensaje de Milei se produjo ante la Asamblea Legislativa, que integran diputados y senadores, con una bancada desierta por parte del kirchnerismo de algunos otros bloques opositores.

Alrededor del 70% de las bancas del hemiciclo de diputados estaban cubiertas, el resto quedaron vacías, por la ya anunciada ausencia de una parte de los legisladores opositores.

También hubo ausencias entre los gobernadores, aunque estuvieron, entre otros, el gobernador de Córdoba, el de Santa Fe, el de la Ciudad de Buenos Aires, el del Chaco, entre otras provincias.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Milei, hizo un repaso de su gestión, dijo que así como hace un año pedía que fuera juzgado por sus ideas, ahora pide ser juzgado por los hechos que ha concretado su gobierno durante este primer año y medio de gestión, una señal claramente hacia las elecciones del mes de octubre.

Afirmó en el discurso que ya en este primer 25% de mandato ha cumplido con más del 75% de las promesas.

No hubo precisiones sobre las leyes que prevé el presidente enviar al Congreso este año, pero sí algunos enunciados genéricos respecto de reformas que se propone realizar con leyes enviadas al Congreso.

Entre otras, hablo de la baja de imposibilidad de adictos penales para los menores, de la regeneración de los juicios por jurados en los casos federales y en la justicia nacional, tal cual existe en Córdoba.

También una reforma al sistema migratorio, esto es para profundizar los controles migratorios de personas que llegan a la Argentina.

Dijo también, no en materia legal, pero sí en materia de anuncios, que se propone un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, para lo cual dijo puede ser necesario o flexibilizar o salir del Mercosur.

Definió el Mercosur como un acuerdo que sólo ha beneficiado a los empresarios brasileños en detrimento de la Argentina.

Tuvo alguna referencia en materia de seguridad cuando hablaba de la mayor penalización para los delitos, dijo que va a proponer la mayor reforma del código penal en los últimos 100 años, con el propósito, entre otras cosas, de agravar todos los delitos que contienen el código penal actualmente en vigencia en el país.

Estos fueron básicamente los principales puntos de un discurso que Milei leyó, pero que al mismo tiempo en algunos momentos se salió del discurso que tenía escrito e improvisó para realizar sus clásicas críticas a la oposición.

Referencias críticas, incluso en un momento se cruzó con el diputado radical Facundo Manes, a quien lo refirió personalmente-

La cadena nacional no mostró los gestos o las palabras que estaba pronunciándole Facundo Manes desde la banca, pero lo refirió y eso duró unos segundos.

El discurso de Milei, como ocurre en este tipo de cosas, fue largamente aplaudido por las bancadas oficialistas que se están, insisto, retirando ahora del Congreso de la Nación en el final de esta cadena nacional que estaba previsto para las 21 horas.

Dijo que se va a profundizar la motosierra, que la motosierra es el símbolo de su gestión y que va a seguir recortando el gasto público para devolver, como dijo, en el 20-27, una reducción tal que el Estado sea achicado al 25% del Producto Bruto Interno.  

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho