EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3 Rosario

Ana Castro

Noche y día

Ana Castro

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:11 Talleres se llevó un punto en su única jugada asociada y el resto fue sólo chocar

    Talleres

  2. 23:19 1° Gol de Atlético Tucumán (Castro)

    Talleres

  3. 23:11 1° Gol de Talleres (Ortegoza)

    Talleres

  4. 21:23 1º gol de River a Lanús (Miguel Borja)

    River Plate

  5. 20:23 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni (Newell's 1 - 2 Rosario Central)

    Estadio 3

  6. 19:54 2° gol de Rosario Central a Newell's (Campaz) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3

  7. 19:46 1° gol de Rosario Central a Newell's (Gaspar Duarte) - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3

  8. 13:14 Amina Aisha Yoma: la joven artista que brilla en la música folclórica

    Rony en Vivo

  9. 12:49 Julian Burgos, ganador del premio Carlos al mejor cantante de la temporada

    Rony en Vivo

  10. 08:49 Monseñor Rossi instó a "vivir en la mirada de Dios y en la de la Virgen"

    Santa Misa

  11. 08:38 La vida nómada digital después de los 70 años: un nuevo horizonte

    La Cadena más grande

  12. 22:35 Belgrano repitió viejos errores y fue vapuleado por Central Cordoba

    Belgrano

  13. 17:42 En Belgrano se habla ruso

    La previa

  14. 14:11 La historia de Santa Rosa de Calchines resurge en su museo comunal restaurado

    Operativo Verano 2025

  15. 12:41 Impactante crecida en Ámbul: cortes de energía y caída de árboles

    Una mañana para todos

  16. 12:26 Alerta por crecidas en distintos ríos de Córdoba

    Una mañana para todos

  17. 11:23 ¿Qué es un meme coin, cómo funcionan y qué pasó con $LIBRA?

    Una mañana para todos

  18. 10:43 Cómo estará el clima este fin de semana en Córdoba

    Una mañana para todos

  19. 10:22 Madrugada trágica en la Ciudad de Córdoba: dos fallecidos en distintos accidentes

    Una mañana para todos

  20. 22:30 San Valentín en el aire: le propuso casamiento en pleno vuelo hacia Villa María

    Turno Noche

Noche y día

Ana Castro

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Opinión

Suspender las PASO es necesario, que los partidos sean democráticos, también

 

29/01/2025 | 12:29

Redacción Cadena 3

3x1:4

Suspender las PASO es necesario, que los partidos sean democráticos, también

Audio

Sergio Suppo

Sergio Suppo

El Gobierno cuenta con un consenso bastante amplio que le permitiría derogar, o mejor dicho, suspender en esta elección—la de este año—las PASO, que habitualmente se programan para agosto como instancia previa a la elección general, celebrada siempre el tercer domingo de octubre.

Las PASO fueron una reforma electoral impulsada por Néstor Kirchner a principios de la primera década de este siglo, tomando como referencia el sistema electoral uruguayo. Sin embargo, Uruguay no tiene previsto eliminar las PASO. ¿Por qué? Porque les resultan útiles y las utilizan. ¿Y por qué las usan? Porque cada partido político o alianza electoral compite internamente y selecciona así a sus candidatos. En Uruguay, no hay partido político que no participe en las primarias. Siempre hay competencia.

Por ejemplo, el Frente Amplio—donde se encuentra el partido de José Mujica, entre otros—presenta uno, dos o tres candidatos que compiten entre sí. Lo mismo ocurre con el Partido Colorado y con el Partido Nacional (o Blanco). En ese contexto, las PASO tienen sentido, ya que los ciudadanos uruguayos, organizados en distintos partidos políticos, eligen y definen a sus candidatos.

En Argentina, en cambio, las PASO se han convertido en una herramienta inútil. En la práctica, solo han servido como una costosa encuesta previa a las elecciones de octubre. ¿Por qué? Porque en la mayoría de los casos no hay competencia interna dentro de los partidos políticos.

En la última elección presidencial, en 2023, la única interna relevante fue entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio. Sin embargo, el peronismo presentó un solo candidato, y Javier Milei tampoco tuvo competencia interna, ya que era el único postulante de su espacio. Entonces, ¿qué sentido tenía realizar las PASO y gastar millones en una campaña electoral innecesaria? En algunos casos, incluso se presentaban candidatos testimoniales solo para simular competencia. Peor aún.

En Argentina, el único propósito real que han tenido las PASO ha sido permitir que los partidos que superaran un determinado umbral de votos pudieran participar en la elección general. Un mecanismo completamente innecesario, dado que en los partidos políticos no hay vocación democrática para competir internamente.

Ahora bien, aquí surge una cuestión de fondo: si se eliminan o suspenden las PASO—lo cual me parece correcto porque no se utilizan—¿cómo seleccionarán sus candidatos los partidos políticos? ¿Qué participación tendrán los afiliados, si es que todavía existen afiliados en los partidos?

Sin PASO, la selección de candidatos quedará en manos de unos pocos, a través de decisiones unilaterales y autoritarias de quienes controlan la estructura de cada partido. Este problema, aunque parezca abstracto, es muy real. Luego nos quejamos de la falta de representatividad de nuestros políticos, pero eso ocurre porque los partidos no funcionan de manera democrática.

El peronismo nunca fue un partido democrático en cuanto a la selección de candidatos. El radicalismo solía hacer elecciones internas, pero ya no las puede organizar porque casi nadie participa. El PRO realizó algunas internas en la Ciudad de Buenos Aires en el pasado, pero en general, tampoco practica una competencia interna genuina. La Libertad Avanza, al igual que el peronismo en este aspecto, tampoco prevé elecciones internas: todo lo decidirán Javier Milei y su hermana.

El gran problema cultural de la política argentina es que, aunque sus dirigentes se presentan como demócratas, dentro de sus partidos operan de manera completamente autocrática. La lucha se reduce a ver quién tiene “la lapicera” para armar las listas.

¿Eliminar las PASO? Sí, estoy de acuerdo. Pero el problema de fondo seguirá siendo el autoritarismo y la falta de democracia en los partidos políticos, si es que todavía existen como tales en Argentina.

De hecho, incluso si no se eliminaran las PASO, el "dedo" seguiría actuando en la previa, como lo ha hecho siempre. Las PASO nunca fueron una herramienta de competencia real porque los partidos no quisieron utilizarlas. Predomina la autocracia interna. El dedo de Cristina, el dedo de Macri, ahora el dedo de Milei... el dedo, el dedo, el dedo.

Te puede interesar

Contrabando

“Aparecían decapitados, gente ejecutada con precintos en las espaldas, mexicaneadas, sicariatos, era un descontrol", dijo el interventor de la localidad argentina de Aguas Blancas.

Política

De todas formas aclaró: "Esa es una decisión que tiene que tomar él, pero creo que sería muy bueno que sea candidato". 

Lo último de Política y Economía

Polémica cripto

La secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía presidieron un mitin de afiliación de La Libertad Avanza en CABA. No dijeron nada sobre el escándalo que generó la recomendación del jefe de Estado. 

Polémica cripto

En un comunicado, el partido que preside Mauricio Macri señaló que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas". 

FMI

El ministro y la titular del FMI tuvieron un encuentro en Arabia Saudita durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.  

Polémica cripto

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".   

Opinión

Lo más visto

Inseguridad en Córdoba

El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.

Rony en Vivo

Amina Aisha Yoma, de 16 años, es una talentosa cantautora y atleta. Con influencias de grandes como Mercedes Sosa, ha grabado temas junto a León Gieco y Piero, destacándose en el folclore argentino.

Liga Profesional

Fue 1-1 en el estadio Mario Alberto Kempes. Nicolás Castro, con un soberbio zapatazo, puso en ventaja al “Decano”. Ortegoza, de cabeza, niveló para el equipo de barrio Jardín. 

Claudio Giglioni

Claudio Giglioni

Apertura 2025

El "Canalla" se impuso 2-1  a la "Lepra" y estiró su racha en el clásico de la ciudad. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento de los equipos de Soso y Holan en su clásico segmento en Cadena 3.

Susto en la música

La cantante colombiana tuvo un "fuerte dolor abdominal" antes del concierto y fue trasladada a un hospital de la capital peruana. Según medios locales, habría sufrido una fuerte gastritis. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.  

Curiosidades

El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.

24 horas en vilo

A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.  

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.