EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:29 NOta

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 09:49 Investigan la muerte de un hombre de 55 años en Ampliación Panamericano

    Una mañana para todos

  3. 09:40 El ministro Cococcioni anunció un aumento de recursos policiales en Rosario

    Una Mañana para todos Rosario

  4. 22:01 Faro 2025: Rosario celebra su cultura, música y talento local.

    Noticias Rosario

  5. 20:12 Cosquín Rock: 25 años de cultura”: Chema dialoga con Sol Pereyra

    25 años de Cosquín Rock

  6. 19:51 Monumento a la Bandera: anuncian que en febrere se reiniciaría la dilatada obra.

    Siempre Juntos Rosario

  7. 19:35 Comerciantes manifiestan su preocupación por el aumento de los impuestos

    Informados al regreso

  8. 17:46 Identificaron al argentino que murió en el accidente aéreo de EE.UU.

    Viva la Radio

  9. 17:38 Aumento de la carne: se viene una suba del precio del asado en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:21 Balneario Virginia L de Díaz: para disfrutar y conectar con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:15 Cambian carátula de la causa Kraisman y envían a Castro al fuero anticorrupción

    Viva la Radio

  12. 16:57 Jean Carlos vuelve después de unas vacaciones con un bailazo en Las Palmas

    La Popu

  13. 16:39 Thiago Celis, el joven violinista que emocionó en la Peña del Corralito

    Viva la Radio

  14. 16:06 Cosquín vive su séptima luna con la presencia del Chaqueño Palavecino

    Viva la Radio

  15. 15:42 Una estación de servicio de Mendoza ya permitía el autoservice: cómo les fue

    Viva la Radio

  16. 15:30 Por siempre Tucu trajo música y folclore a Viva la Radio

    Viva la Radio

  17. 14:24 Denuncian una nueva estafa piramidal con bitcoins en Río Segundo

    Ahora país

  18. 14:19 Marcha antifascista: el irresistible encanto de ponerse la boina

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 14:06 Davis: Argentina se impuso en dobles y está a un punto de la clasificación

    Ahora país

  20. 14:04 Eliminan los intermediarios en salud: los desafíos del nuevo sistema de aportes

    Ahora país

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Opinión

El reloj del juicio final, demasiado cerca de la medianoche

  

28/01/2025 | 17:10

Redacción Cadena 3

Abrapalabra

El reloj del juicio final, demasiado cerca de la medianoche

Audio

Julio Perotti

Julio Perotti

El reloj del juicio final (Doomsday clock) es un símbolo creado por el Boletín de los Científicos Atómicos (Bulletin of the Atomic Scientists) que representa la proximidad de la humanidad a una catástrofe global.

Quedan 89 segundos para el fin del mundo, según el reloj , lo más cerca que ha estado desde su creación

Esto significa que muy cerca de un punto de no retorno en términos de riesgos para la humanidad.

Estas son las razones que alegan los científicos.

1. Amenazas nucleares:

o El conflicto entre Rusia y Ucrania aumentó el riesgo de una escalada nuclear, especialmente debido a las amenazas de Rusia sobre el uso de armas nucleares tácticas.

o Corea del Norte continúa probando misiles balísticos, y las tensiones en el Indo-Pacífico también contribuyen a la inestabilidad nuclear.

o La expansión de programas nucleares en países como Irán y la falta de avances en acuerdos de desarme global.

2. Cambio climático:

o El calentamiento global sigue siendo una amenaza crítica, con eventos climáticos extremos más frecuentes y graves.

o Aunque hubo avances en energías renovables, los compromisos internacionales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero aún son insuficientes para evitar un aumento catastrófico de la temperatura global.

3. Amenazas biológicas y pandemias:

o La pandemia COVID-19 demostró la vulnerabilidad global ante enfermedades infecciosas. Aunque la pandemia disminuyó, persiste el riesgo de nuevas amenazas biológicas, ya sea naturales o creadas por el hombre.

4. Desinformación y tecnologías disruptivas:

o La desinformación masiva, especialmente en redes sociales, socava la capacidad de tomar decisiones informadas sobre riesgos globales.

o El desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) no regulada y armas autónomas podría tener consecuencias impredecibles.

5. Falta de cooperación internacional:

o La polarización política y la falta de diálogo entre potencias mundiales dificultan la resolución de problemas globales, como el control de armas nucleares o la acción climática.

Alto riesgo

El reloj a 89 segundos de la medianoche refleja una evaluación científica de que el mundo está en un momento de alto riesgo sin precedentes.

Es una llamada de atención para que los líderes mundiales y la sociedad actúen de manera urgente para evitar una catástrofe global.

Te puede interesar

Lo último de Internacionales

Accidente aéreo

El trágico hecho ocurrió en la zona noreste de la ciudad, en un lugar residencial, entre Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue. Según los primeros informes habría seis muertos. 

Nuevo mandato

Todavía no se sabe si se incluirá el petróleo. h}Hay preocupación por el impacto interno en la inflación.

Choque en el aire

 Todo indica que el helicóptero interfirió en la trayectoria del avión, explicó Ezequiel Sicardi.

Tragedia

Sucedió a las 21 cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Entre las dos aeronaves viajaban casi 70 personas.

Choque en el aire

Aparecen las primeras conclusiones del choque sobre el río Potomac, que dejó 67 muertos. Cómo se vio en la pantalla de la torre y el audio. 

Opinión

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

La semilla del folclore

El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.

Córdoba

Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años. 

Tragedia

El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso. 

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).