En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Platense vs. Rosario Ctral.

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Milei y las implicancias de un golpe de timón

 

14/08/2023 | 16:33Redacción Cadena 3

FOTO: Milei y las implicancias de un golpe de timón.

  1. Audio. Milei y las implicancias de un golpe de timón

    Viva la Radio

    Episodios

Javier Milei ganó 16 provincias, incluso Santa Cruz.

Dejó un mapa casi monocolor rumbo a las elecciones generales del 22 octubre.

Milei, con 30,04 por ciento de los votos, aventajó a Patricia Bullrich, con 28,27 por ciento de Juntos por el Cambio, y 27,27 por ciento de Unión por la Patria y la candidatura de Sergio Massa.

Podríamos pensar que se confirmó la idea de los tres tercios. Pero si bien se lo mirá, parece haber cuatro cuartos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es que hay una masa de ciudadanos que usan sus votos sin quedar atados a ideas políticas.

Y otra parte que prefiere quedarse en sus casas.

O para tornarlo más impactante: 13 millones

Acá se mezclan los que no quieren saber nada con la política y los enojados coyunturales.

Estos últimos pueden ser convencidos si ven cómo actuaron los otros enojados, los que decidieron ir a votar.

Entonces, este grupo es el que va y viene y puede ser desequilibrante en una elección.

A diferencia de los candidatos tradicionales, Milei parece no haber buscado los votos. De hecho, no hizo campaña.

Fueron los votantes los que lo buscaron a él y lo convirtieron en el rostro de un renovado “que se vayan todos”, aquella proclama del 2001 que parece haber revivido.

¿Hay un voto ideológico hacia Milei?

Podríamos pensar que al menos en parte sí, si lo de que se trata es de economía y seguridad, dos enormes fracasos de las gestiones formales.

También podríamos pensar en que se abrieron las puertas a una reconfiguración de la política tradicional.

Se rompió el bipartidismo o el bi-aliancismo. Porque ya no hay polarización.

¿Partidos agotados? Ya lo veremos.

¿Cómo revertir el malestar con la política tradicional?

¿Por dónde puede crecer cada uno?

Veamos:

Milei. ¿Puede correrse más al centro? No es ese el lugar que lo pone más cómodo. Antes bien, ir a fondo es lo que se le presenta más cómodo a su personalidad.

Bullrich, ¿por derecha? Espacio ocupado por Milei. Más a la centroizquierda, difícil. Como fuere, Bullrich necesita los votos de Horacio Rodríguez Larreta (11 por ciento) y que Juan Schiaretti (3,83) no compita.

Massa. Es la más grande incógnita. Podría salir a buscar peronismo del interior para reconstruir poder territorial. ¿Córdoba en la mira? Muy probable. Debe recuperar 6 millones y medios de votos que perdió desde 2019.

Y queda el voto en blanco, que ocupó el cuarto lugar con casi 1.200.000 millones.

Todo está en revisión. Octubre no queda cerca. No hay atajos para llegar hasta allí.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho