En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

No perdamos de vista a Venezuela

  

09/08/2024 | 18:50Redacción Cadena 3

FOTO: La sociedad venezolana trata de capear la censura.

En un contexto de creciente represión, Venezuela profundizó su condición de escenario donde la libertad de expresión está bajo constante amenaza.

El gobierno de Nicolás Maduro intensifica sus esfuerzos para silenciar a las voces disidentes, con tácticas que van desde el bloqueo de Internet hasta la detención arbitraria de periodistas.

El bloqueo de la red social X (ex Twitter) es un claro ejemplo de cómo el régimen busca controlar la narrativa y evitar que la población acceda a información independiente.

Según me informa el colega, amigo y profesor de la Universidad Andrés Bello, León Hernández, también han bloqueado la página del Observatorio Venezolano de Fake News (fakenewsvenezuela.org) en los principales operadores de Internet del país.

No es menor la intención: evitar que salgan a la luz las mentiras del régimen, justo cuando hoy Nicolás Maduro va a presentar las “actas” que, según él, lo confirmar como presidente reelegido, contra los números de la oposición, que demuestra el triunfo de Edmundo González Urrutia.

Esta medida no solo restringe el acceso a plataformas vitales para la comunicación y la organización social, sino que también representa un ataque directo a la libertad de expresión y al derecho de los ciudadanos a estar informados.

La situación se agrava con la detención de cuatro periodistas: Yousner Alvarado, Deisy Peña, Paúl León y José Gregorio Carnero.

Estos profesionales fueron arrestados mientras realizaban su labor informativa en diferentes regiones del país.

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), a estos periodistas se les ha impedido designar una defensa privada, lo que constituye una violación flagrante de sus derechos humanos y procesales.

Yousner Alvarado: reportero gráfico detenido en el estado Barinas.

Deisy Peña: reportera gráfica arrestada en el estado Miranda.

Paúl León: camarógrafo capturado en el estado Trujillo.

José Gregorio Carnero: periodista y dirigente político detenido en el estado Guárico.

Es imperativo que la comunidad internacional condene estas acciones y ejerza presión sobre el gobierno venezolano para que respete los derechos fundamentales de sus ciudadanos.

La libertad de expresión es un pilar esencial de cualquier sociedad democrática, y su violación no debe ser tolerada bajo ninguna circunstancia.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho