En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dairy Corp suma servicios

La empresa de market place nacida en Córdoba ya juega en las grandes ligas de le lechería mundial. Sin embargo, posterga anuncios de financiación propia hasta después de las elecciones.

16/11/2023 | 09:12Redacción Cadena 3

FOTO: Entusiasmo. Pese al escenario macro, Maurino sostiene la visión de largo plazo.

  1. Audio. Alejandro Maurino

    El Campo Hoy

    Episodios

"¿Cómo califico la situación de la lechería argentina actual?", se pregunta Alejandro Maurino, luego de la consulta de El Campo Hoy. "En un escenario como el actual de Argentina, todo es muy difícil", reconoce.

Sin embargo, mantiene la visión de largo plazo y global. Por eso, Dairy Corp recientemente presentó en la muestra más importante de Estados Unidos su web de compra venta de insumos y su plataforma de gestión de pagos.

Estamos focalizados en ser los actores principales en internet del mercado de lácteos. 

"Nacimos en español como Lechería Latina, en Brasil como Portal Lácteo y también estamos en inglés. Con el sitio de noticias E dairy news, y el de comercio electrónico E dairy market", detalla.

Al regreso de la Dairy Ingredients Seminar, la megamuestra de la industria norteamericana en California, el CEO de la compañía analizó que está sucediendo un cambio en el tema de comercialización no solo en cuanto a los productos clásicos como leche en polvo o quesos, sino también en insumos y productos para la producción primaria. Y brinda el ejemplo de un insumo para terneros, que tuvo mucho suceso en el mercado local.

Además, adelanta lo que se viene: "E Payment será un sistema de pago -por ahora- que al hacer click en una compra vas a poder pagar y financiar un producto". Es el primer y único gestor de pagos para compras y ventas internacionales de productos y proteínas lácteas. Un desarrollo propio que agiliza los procesos de intercambio de información comercial.

Y también anunció que están saliendo con una línea de financiamiento para todo el sector primario, industrial y de distribuidores a partir del 25 de noviembre. "Aunque no sabemos lo que pasará el 19. Pero ya está firmado con una compañía de Córdoba. Se trata de otra unidad e negocios que creemos va a crecer exponencialmente partir de marzo del año próximo".

Cambio de jugadores

Según Maurino, estamos asistiendo a otro timing de mercado global de los lácteos. "Quienes eran grandes importadores de lácteos ya están vendiendo en el mercado internacional. Además, no sólo por la aparición de China, sino que hay que analizar cómo se van a comportar los Bancos Centrales imprimiendo dinero, lo que se traduce en consumo".

Citando la célebre frase de un Premio Nóbel, destaca que en el mundo hay 4 tipo de países: los desarrollados; los sub desarrollados, Japón y Argentina. 

Con este nivel de intervención en la macroeconomía, no hay país que resista. Un país que no sabe vivir con menos de un dígito de inflación anual, es un delirio. 

El análisis de la lechería con esta macro, insistió, es que no hay ningún sector que aguante.

A la cancha

Por último, se ilusiona con lo ocurrido en EE.UU. "La presentación del E commerce al lado de los gigantes del negocio en Santa Bárbara California fue el inicio que algo que funciona. 

10 años atrás me dijeron de todo, me tildaron de loco. Pero el news, el commerce y el payment no paran de crecer, es un ecosistema de negocios

Y expresó que "estamos viviendo un nivel de locura con esta macroeconomía, y sin embargo los tamberos y los industriales se levantan todos los días para ver cómo le encuentran la vuelta". Pero no hay precio para las cosas básicas, y menos para insumos como el cuajo, para una fábrica de leche, o la vitamina para el agregado de leches infantiles, o los precios de los cartones para las fábricas de leche, son insumos que hoy no tienen precio".

Potencial versus realidad. "Estamos muy contentos por el equipo que hemos conformado, pero la macro no nos ayuda", se lamenta.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho