En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Estudiantes

Mendoza

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La necesidad de políticas para el campo

Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.

11/08/2022 | 07:04Redacción Cadena 3

FOTO: Cumbre política. Los tres ministros debatieron los ejes de la pata oficial.

FOTO: Buenas Prácticas. Busso remarcó que en Córdoba, las BPA son una política de Estado.

FOTO: Anfitriones. El santafesino Costamagna destacó el rol de la provincia.

  1. Audio. Sergio Busso

    El Campo Hoy

    Episodios

  2. Audio. Daniel Costamagna

    El Campo Hoy

    Episodios

En la jornada de ayer tuvo lugar el panel de ministros en el 30° Congreso Anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se desarrolla en el Centro Metropolitano de Convenciones la ciudad de Rosario.

Bajo el título "Políticas públicas para suelos sanos", el encuentro reunió en un mismo panel a los funcionarios: Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Javier Rodríguez, Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y Daniel Costamagna, Ministro de Producción de Santa Fe.

La charla comenzó con las palabras de David Roggero, presidente de Aapresid, quien agradeció la presencia de los ministros y destacó que uno de los objetivos principales que persigue la entidad “es que el Estado nos vea como aliados estratégicos. Por eso hace varios años que invitamos al Congreso a los distintos ministros que hacen a nuestro ámbito agropecuario, abriendo el juego al resto de las provincias”.

Programas de sostenibilidad

Como primero en tomar la palabra, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, indicó que la provincia tiene cinco programas relacionados a la sustentabilidad de los sistemas productivos y un esquema de financiamiento atado a estas líneas.

Buscamos la sustentabilidad no solo de los recursos sino también en las mismas empresas. Lo más reciente en lo que estamos incursionando es un proyecto de ley sobre Manejo del Riesgo Agropecuario. Para esto ponemos énfasis en tres patas. Unas es el mecanismo de coberturas, la autorización de seguros agrícolas y agropecuarios”, 

explicó Costamagna y agregó que las otras dos patas de este proyecto contemplan la prevención para que la menor cantidad posible de productores lleguen a tener problemas y la inserción de capital de trabajo.

Buenas Prácticas Agrícolas

Durante la presentación, el ministro Busso introdujo su programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que ya cumplió seis años en la provincia de Córdoba y se encuentra en plena expansión, no sólo porque está comenzando a dar los primeros pasos de otra edición, sino porque se convirtió en un referente a la hora de ser replicado en otras jurisdicciones e incluso a nivel nacional. De hecho, Santa Fe y Buenos Aires son dos de las provincias que ya pusieron este programa en marcha.

El programa BPA tiene como principal objetivo incentivar a los productores agrícolas a implementar prácticas que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

Su misión busca generar un cambio cultural en el sistema productivo y extender su adopción en el país, dentro del cual la provincia de Córdoba auspicia como modelo y referente en la adopción regular y sistémica de buenas prácticas en torno al sistema de producción.

La siembra directa fue una bandera que nos inspiró a poner en valor esos objetivos de hacer sostenible la producción con agendas que estaban relacionadas. (..) Las provincias podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con la macroeconomía, pero nuestra competencia está más vinculada con la preservación de los recursos naturales y con los procesos de infraestructura, seguridad rural y la generación de valor” 

sostuvo Busso.

A su turno, Rodríguez remarcó que el Ministerio de Desarrollo Agrario tiene una mirada integral “que no puede separarse del desarrollo económico y la sustentabilidad”. En este sentido, indicó que desde la provincia están atendiendo a diez líneas de trabajo vinculadas a procesos sustentables y que son la primera del país en saber creado un programa para impulsar la agroecología.

El desafío es avanzar en la competitividad y en la sustentabilidad de manera conjunta. Ese proceso no se da de forma autónoma, necesitamos orientar políticas e intereses apuntando a estos objetivos. Por eso para nosotros, cuando hablamos de generar premisas con esta idea es fundamental hacerlas desde el Estado, el sector público tiene esa capacidad”

, sostuvo el ministro.

Por su parte, Roggero aprovechó la oportunidad para consultarle a los ministros sobre su visión acerca del cobro de retenciones por exportaciones al campo y conocer si se discute la posibilidad de ir abandonando progresivamente este esquema o dar paso a otro mecanismo.

Sobre este punto, los ministros coincidieron en que es necesario dar la discusión de manera integral, abarcando a otros sectores del país y generando mesas de trabajo que permitan conocer la visión de los distintos actores en pos de generar puntos en común y acuerdos a futuro.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho