En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La oportunidad de importación de reproductores en pie

El recuerdo de la última fallida importación, y el potencial del genoma para la lechería argentina, ante una nueva oportunidad que la cadena tiene por delante. 

07/04/2025 | 07:11Redacción Cadena 3

FOTO: Legado familiar. Los Barberis siguen apostando por la genética en la producción.

FOTO: Cabaña La Lilia

  1. Audio. Horacio Barberis

    El Campo Hoy

    Episodios

El Gobierno Nacional derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie, lo que permitiría una mayor inserción de nuestro país en el comercio mundial. Como contrapartida, para reducir los aranceles impuestos por Trump, trascendió que se habilitaría nuevamente la importación de reproductores en pie de EE.UU, hacia Argentina, lo que estaba prohibido luego de la aparición de casos de Encefaloatía Espongiforme Bovina (o Mal de la Vaca Loca) en el país del norte; medida que se adoptó años atrás con la intención de preservar el status de libre de Argentina de esta patología. 

Justamente, los últimos en importar reproductores en pie (a comienzos de la década del año 2.000) fueron los titulares de Cabaña "La Lilia", de Colonia Aldao, Santa Fe, quienes en diálogo con El Campo Hoy marcaron las diferencias históricas y las oportunidades que aporta la genética.  

"La industria lechera argentina enfrenta desafíos significativos en cuanto a la genética y la infraestructura", según manifestó Horacio Barberis, reconocido productor y cabañero del sector lechero. En sus declaraciones, destaca que la evolución genética ha cambiado radicalmente desde los años 2000, cuando las importaciones de ganado se realizaban principalmente basándose en el árbol genealógico de los animales. "En aquel momento evaluamos los animales básicamente por su árbol genealógico", señala.

Barberis recuerda que la última importación significativa de ganado ocurrió en el contexto de la crisis de la vaca loca, lo que llevó a un cierre de fronteras. "Hoy tenemos el genoma, que es una herramienta moderna que vino para quedarse y va a una velocidad que asusta", afirma, resaltando cómo estas herramientas permiten seleccionar animales con características específicas antes de que nazcan.

Riesgos y potencialidades

En cuanto a los riesgos sanitarios asociados con la importación de ganado, menciona que siempre existen, pero enfatiza la importancia de ser estrictos en los controles. "Los riesgos están de cualquier manera", advierte, aunque sostiene que importar animales jóvenes podría mitigar esos peligros. "En aquel momento traíamos vacas ya grandes, que asumen más riesgo que animales jóvenes", explica.

La foto de la lechería nacional

La situación actual de la lechería en Argentina es preocupante, según Brberis. "El productor tambero está desesperado por incorporar tecnología para darle bienestar a los animales", sostiene, y critica la falta de inversión en infraestructura necesaria para mejorar las condiciones de los animales. "Argentina tiene una gran deuda en cuanto a infraestructura para darle confort a las vacas", añade.

Horacio también menciona que, a pesar de los desafíos, el precio de la leche ha mejorado, lo que ofrece una oportunidad para el sector. "Este precio que tiene la leche, tan manoseado durante tantos años, hace que uno pueda trabajar mejor", afirma. Sin embargo, advierte que la mejora en la producción depende de la capacidad de los productores para agregar valor a sus productos.

Bienestar animal. En "La Lilia" invirtieron en un moderno sistema Free stall  para aumentar la eficiencia productiva.

Finalmente, en relación a la importación de ganado,  considera que no representa un riesgo, sino una oportunidad. "Todo lo que se prohíbe es para cuidar la sanidad, pero hay que buscar lo mejor", concluye, subrayando que las restricciones pueden afectar negativamente a la economía del sector.


Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho