Llaryora anticipó créditos a tasa preferencial
El gobernador de Córdoba destacó la importancia del evento como un espacio para "respirar producción, trabajo y la fuerza del campo". Además, subrayó la vinculación entre la industria y la innovación tecnológica en el sector agropecuario.
11/03/2025 | 06:35Redacción Cadena 3
En el tradicional encuentro previo al inicio de la exposición, el primer mandatario provincial mantuvo un diálogo con El campo Hoy, en donde remarcó la necesidad de eliminar las retenciones y sancionar un nuevo marco legal para los biocombustibles.
En este contexto, el gobernador anunció la firma de un crédito clave para las empresas de maquinaria agrícola, que contará con una tasa preferencial. "Esto permitirá que los productores de todo el país puedan probar nuestra maquinaria y que los productores de Córdoba también puedan adquirirla con un crédito preferencial", expresa.
El mandatario enfatizó que "el país sale con más producción, con más trabajo y con más empleo" y resaltó la relevancia de las medidas que impulsan la actividad agrícola. "Esperemos que esta gran medida de la baja de las retenciones continúe cuando el país mejore las condiciones", añadió, recordando que Córdoba ha aportado más de 40 mil millones de dólares en los últimos años.
Asimismo, el gobernador mencionó la necesidad de una ley de biocombustibles que permita a Argentina avanzar en la industrialización del producto primario. "Los biocombustibles son la gran revolución que el agro tiene en materia de innovación", sostuvo, haciendo referencia a modelos exitosos de Brasil y Estados Unidos.
En respuesta a preguntas sobre herramientas para mejorar la competitividad de la industria metalmecánica, el gobernador resaltó la calidad de la maquinaria argentina y la importancia de escuchar al sector.
"Invito a todos a que den una vuelta por el espadón porque se van a sorprender con la innovación", comentó, al tiempo que subrayó la necesidad de consultar a los productores antes de implementar medidas que impacten en la producción.
Finalmente, en cuanto a la consulta respecto de la importación de maquinaria agrícola usada, el gobernador concluyó que "hay que ver muy bien en qué condiciones se introduce la maquinaria usada y cómo eso va a interferir en la producción".
Presencia cordobesa
A través del programa provincial “Córdoba Vidriera Productiva” que coordina el Ministerio de Bioagroindustria, 14 firmas vinculadas a la producción de implementos y maquinaria agrícola tendrán la posibilidad de participar en esta exposición.
El stand cordobés en el predio ferial de San Nicolás abarca una superficie de 1.200 metros cuadrados. Al respecto, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó el apoyo que brinda la Provincia a pequeñas firmas para que puedan estar presentes en esta reconocida exposición.