En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Recrudece el problema de los jabalíes

En la zona de Ongamira "no se salva nadie". Denuncian que también atacan a los terneros recién nacidos 

26/06/2024 | 07:53Redacción Cadena 3

FOTO: Problema mayúsculo para agricultores y ganaderos.

  1. Audio. Juan Fernández

    El Campo Hoy

    Episodios

La irrupción de esta especie exótica sigue generando dolores de cabeza a productores cordobeses. "Yo me muevo en la parte más alta de las Sierras Chicas, cercano al Uritorco al este, en una distancia que va más o menos de Cruz Chica hasta Ongamira o hasta el Río Sauces, y allí es algo impresionante como ha crecido la población de jabalíes", le dice Juan Fernández a El Campo Hoy.

Yo creo que aprenden a comer carne de las osamentas, y por eso a las vacas recién paridas ya han empezado a quitarles los terneros. Esto lo estamos sufriendo todos, no hay nadie que haya zafado del jabalí en toda nuestra zona, tanto agrícola como ganadera.

Según opinó, "sabemos que son los jabalíes, porque cuando el puma ataca, siempre deja vestigios, siempre queda alguna cosa o se ven pájaros cuando vos te falta el ternero. Pero si no encontrás nada, es que se ha comido todo, y ese alguien para mí son los jabalíes".

Por otro lado, lamentó que el drama se sigue extendiendo. "Yo pienso que cuando los lechones son muy chicos y todavía no salen de las cuevas o de los nidos, pero al poco tiempo ya caminan y disparan con lo cual ya empiezan a andar con las madres. Te aseguro que ningún productor ni agrícola ganadero está ajeno a este drama".

Además, no es un problema fácil de combatir. "En países vecinos como Brasil lo tienen hace mucho tiempo y no es fácil de combatir. La gran diferencia con el pecarí es que el pecarí no hace daño y desteta dos crías al año (cuando mucho) y estos destetan 10 o 12, y tienen dos crías por año o una y media seguro de promedio. Además, el jabalí se cruza con los chanchos de las casas, con el cerdo doméstico, entonces es muy común ver jabalíes que vienen a servir las chanchas caseras".

Para Fernándex, un cazador a lo sumo puede agarrar uno o dos chanchos grandes, unas chanchas o algunos lechones, pero hay piaras de 80 a 100 chanchos. "Es un espanto, además, la cacería es un tema complicado, y hay muchos cuentos de accidentes. Yo creo que hay más jabalíes que liebres hoy. Hoy ver jabalíes por el campo es una cosa cotidiana", lamentó.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho