Un informe alarmante sobre la seguridad
Lo ocurrido en Bolívar expone una realidad alarmante: la grave situación de seguridad en el campo argentino, con 320 accidentes fatales de jóvenes y más de 1.000 incidentes que afectan a trabajadores rurales. Se requiere acción urgente.
27/03/2025 | 10:16Redacción Cadena 3
Un reciente informe revela la preocupante situación de seguridad en el campo argentino, destacando un total de 320 accidentes fatales que involucran a niños y adolescentes menores de 16 años entre 2017 y 2024 (jóvenes que se encontraban en el campo como simples espectadores o jugando durante las tareas rurales).
Asimismo, el informe registra 1.074 accidentes fatales que afectan a trabajadores rurales y 898 incidentes que involucran a productores, miembros de la familia agraria, contratistas, ingenieros, agrónomos y veterinarios. Esta información proporciona una clara dimensión de los riesgos presentes en el ámbito rural argentino.
"Ante esta alarmante situación, se enfatiza la necesidad de investigación, prevención, capacitación y entrenamiento de todos los actores rurales", le dice el Dr. Marcos Grigioni a El Campo Hoy. Esta declaración subraya la urgencia de implementar medidas que garanticen la seguridad en el campo y protejan tanto a los trabajadores como a los visitantes más jóvenes.
Cuando no saber perpetúa la tragedia
Según detalló, estos eventos no un solo día trágico, sino que "son semanas, meses, años trágicos o como decimos desde la Medicina Agrícola". El especialista agrega que durante el 2025 han ocurrido 66 accidentes fatales, lo que hasta el día de hoy son más de 5 fallecidos por semana.
Según Grigioni, "cada palabra, cada frase de los comunicadores y periodistas agropecuarios, cuando son las apropiadas, aportan muchísimo a fomentar el cuidado y la prevención, tanto o más que los talleres y las capacitaciones. Pero para ello hay que saber lo que sucede".
Finalmente, apeló a seguir adelante trabajando para un verdadero fortalecimiento del campo, a través de unir a tantos hombres y mujeres, "quienes desde donde pueden y como pueden promueven una mejor calidad de vida y cuidado de todos los actores rurales".
Federico Aguer