En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Agropecuario vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Río Cuarto anunció su 90° Expo Rural

La 90 Exposición de la Rural de Río Cuarto se presentó en sociedad. Será del 4 al 8 de septiembre, con la presencia de más de 500 animales.

20/07/2024 | 11:18Redacción Cadena 3

FOTO: Gran expectativa. El evento anticipa una enorme convocatoria.

  1. Audio. Heraldo Moyetta

    El Campo Hoy

    Episodios

La 90 de la Rural de Río Cuarto se presentó en sociedad, y la excelente noticia resonó entre los asistentes a la conferencia de prensa de lanzamiento: a dos meses de su realización, ya se cuenta con todo el predio vendido. Desde la organización de la muestra saben que eso no es casualidad.

Según relató Heraldo Moyetta a El Campo Hoy, la edición 90 es todo un número, por lo que muchos podrían atribuirle el éxito de esta venta anticipada a lo especial de este aniversario por la cantidad de ediciones que marca o desmarca en el calendario. 

El trabajo denodado por generar espacios calidad para los expositores, de acuerdo a su necesidad y a sus características particulares; el cuidado y respeto con el que se recibe a los cabañeros de todas las áreas, bovinos, porcinos, ovinos, equinos y granja

Además, la búsqueda permanente de generar opciones nuevas de capacitación por un lado, con la selección cuidadosa de charlas y conferencias que permitan estar al día de lo que sucede en el agro y la sociedad argentina; y por otro, de entretenimiento, con espectáculos de lo más variados para todo tipo de público, y con el espacio gastronómico que, cada año, eleva la vara para hacer la delicia de los asistentes a la muestra. 

Todo ello no distingue de número de edición, cada exposición se considera única e irrepetible y por eso se disfruta, desde la organización para que ése disfrute se contagie a todos los que participan y, ni que hablar de los que asisten.

Pero además está el compromiso de los que cada año dan su respuesta positiva para sumarse, algunos desde hace tantos años que ya ni logran contarlos, otros nuevos que llegan con toda la expectativa de vivir lo que ya les han relatado, que se trata de una experiencia única.

Cabañeros, empresas y feriantes de todas partes de la Argentina, propietarios de food trucks, organizaciones e instituciones de bien público, las universidades de la ciudad cada vez más presentes, y la gente, las familias de todas partes que llegan sabiendo que vale la pena, que una vez más abandonarán el predio con una sonrisa y la satisfacción de una jornada plena disfrutada que los hará volver el año próximo sin dudar. Sin todos y cada uno de ellos nada de lo que se prepara cada año sería posible o tendría sentido.

Para nosotros es un orgullo y nos genera muchísimo agradecimiento con los expositores que confían en nosotros, para poder demostrar lo que hacen, que nos dan una terrible mano en mantener una institución que es tan importante y que podamos devolver a través de muchísimas actividades

"Más allá de la representación de los productores agropecuarios que es nuestra esencia la actividad gremial, pero poder devolverle a la ciudad y a la región, lo que estamos haciendo, por ejemplo con el Instituto Educativo, con el Centro de TACAs, con dar un lugar en el predio a quienes no tenían donde funcionar como es el caso de Asdric, y todo eso es gracias a poder hacer estos eventos, a que los expositores confíen, a que desde los pueblos de la región y desde la propia municipalidad, estén siempre dando una mano, así que estamos muy orgullosos de poder hacer todo lo que hacemos gracias a esta importante exposición, y poder ofrecer a Río Cuarto, cuatro o cinco días de actividades en los que puedan venir, los productores a ver la tecnología y la genética, pero así también lo que hace el comercio, lo que hacen los gastronómicos, y también la parte cultural; entonces queremos que sea un lugar de capacitación pero también de esparcimiento donde la familia pueda venir a pasar un muy buen momento”, aseguró Heraldo Moyetta.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho