En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Productores yerbateros marcharán a Buenos Aires

Productores misioneros marcharán este jueves a la Capital Federal para reclamar la designación de un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

02/12/2024 | 07:46Redacción Cadena 3

FOTO: Mate amargo. Los productores piden que se retome el INYM.

  1. Audio. Julio Peterson

    El Campo Hoy

    Episodios

Javier Milei tendrá esta semana la primera manifestación en contra de una entidad del campo. Será este jueves, cuando los productores yerbateros de Misiones marchen a Buenos Aires pare reclamar que se designe a un representante en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). 

El sábado pasado se conmemoró el "día del mate", pero según Julio Peterson, subsecretario de la Yerba de la provincia y presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte, se trata de un mate amargo, por la difícil situación y la incertidumbre que atraviesan los productores.

El día nacional del mate fue un día amargo, por la situación que padecen el productor y el trabajador, con la baja del precio, y por el poco compromiso de parte de la industria de reconocer nuestro trabajo

Peterson reconoció que tenían un precio de resguardo con el INYM que "cuidaba nuestra economía y nos daba una proyección de 6 meses". Sabíamos que cubríamos los costos, pero en diciembre se desreguló la actividad. Por eso se hizo una causa judicial contra la Nación, la Cámara Federal salió a favor nuestro para que el INYM vuelva a tener potestades, y el presidente no ha nombrado un referente por el Poder Ejecutivo, y sin las facultades del instituto, no puede funcionar".

El libre mercado que se impuso solo beneficia a 4 o 5 grandes molineros  Empezamos a bajar los precios de 400 a 150 el kilo con pagos a 180 días, y al mismo tiempo el precio subió al consumidor. A esa diferencia se la quedan los amigotes del gobierno. 

El funcionario y productor explicó que no pueden trabajar por menos de 428 pesos el kilo al productor. Además, les aumentaron las cargas sociales, que se triplicaron el el último tiempo. 

Nos están sucumbiendo en la pobreza. La caída del consumo global es 8 % de baja, pero aumentaron el 100% el paquete, quiere decir que la industria sigue ganando. No se arranca la cosecha si no se paga $450.

"Por eso el jueves 5 marcharemos a Buenos Aires con el respaldo del gobierno de la provincia a reclamarle a Milei a que ponga su presidente en el INYM. Si él ve que algo están mal, corrijamos. Somos más de 56.000 familias que vivimos de esta actividad, pero son 4 o 5 las que se vuelven multimillonarias, hoy la mayoría estamos cada vez más pobres".

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho