En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aseguran que el problema de La Rioja es que hace 10 años no crea empleo privado

El economista de la Fundación Mediterránea Jorge Vasconcelos dijo a Cadena 3 que la idea de Quintela de emitir hasta 22.500 millones de pesos en cuasi moneda sería "echar nafta al fuego". 

17/01/2024 | 15:05Redacción Cadena 3

FOTO: Ricardo Quintela pretende emitir hasta 22.500 millones de pesos en Bocade.

  1. Audio. Afirman que el problema de La Rioja es que hace 10 años no crea empleo privado

    Ahora país

    Episodios

Jorge Vasconcelos, economista de la Fundación Mediterránea, indicó que el principal problema de La Rioja es la falta de creación de empleo privado en los últimos diez años, por lo cual la baja en la coparticipación le afecta gravemente y su gobernador Ricardo Quintela pretende crear una cuasi moneda.

“La Rioja es un caso particular porque su situación fiscal es muy frágil, es muy dependiente de la coparticipación federal y ésta en los últimos dos meses está muy afectada por las medidas de Sergio Massa (ex ministro de Economía) que hicieron que se recaude menos por la devolución del IVA y las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias”, explicó Vasconcelos a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y amplió: “Emitir cuasi moneda en el contexto deflacionario como en el año 2000 y de profunda iliquidez tuvo sus consecuencias, pero el caso actual es muy diferente, con una inflación mensual del 20%, cuando la emisión de cuasi moneda va a agregar nafta al fuego y no va a solucionar el problema del poder adquisitivo de los riojanos”.

“Además tendría consecuencias negativas para las empresas instaladas en la provincia porque también pagan impuestos nacionales, van a recaudar en bonos provinciales y los van a tener que cambiar con descuento por lo que los impuestos nacionales le saldrán más caros, bajando su productividad”, analizó.

El economista sostuvo que “el problema central de La Rioja es que hace diez años que no crea nada de empleo privado, cuando se crea empleo privado los problemas fiscales se reducen porque hay una base imponible y se recauda sobre cosas productivas”.

“La base imponible sobre actividades productivas reales se ha achicado y con esto se va a achicar aún más generando un círculo vicioso”, añadió.

Y recordó: “En diciembre los recursos de coparticipación automáticos cayeron un 19% en términos reales respecto a diciembre del año anterior y eso pegó de lleno en las provincias y sobre todo en las más dependientes de la coparticipación”.

Sobre si el proyecto de Quintela de emitir hasta 22.500 millones de pesos en Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) es factible, Vasconcelos señaló: “Se podría lograr que a cambio de que vuelva recaudarse Ganancias como antes los gobernadores admitan algunas de las otras propuestas del gobierno para cerrar el déficit fiscal en 2024”.

“La experiencia de las cuasi monedas del año 2000 terminó con un rescate por parte de la Nación, hubo un acuerdo y los tenedores de bonos provinciales pudieron canjearlos uno a uno, ahora el presidente Javier Milei dijo que no lo hará”, advirtió.

“El Banco Central es el que tiene la autoridad de emitir la moneda, estas cuasi monedas se emiten como bonos para pagar servicios (por ejemplo), tienen una cláusula legal por la que hacen un atajo respecto de ese monopolio del Central para emitir”, cerró.

Entrevista de Guillermo López.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho