En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Boggiano: "En las próximas semanas bajará la ansiedad por el precio del dólar"

El economista y asesor económico de Javier Milei habló con Cadena 3 y se mostró optimista tras el levantamiento del cepo cambiario.

14/04/2025 | 14:01Redacción Cadena 3

FOTO: Qué puede pasar con el dólar en las próximas semanas. (Foto: NA)

  1. Audio. Miguel Boggiano: "En las próximas semanas bajará la ansiedad por el precio del dólar"

    Ahora país

    Episodios

El economista y asesor económico de Javier Milei, Miguel Boggiano, se mostró optimista tras el levantamiento del cepo cambiario. "Yo estaba muy optimista", afirmó.

Actualmente, el dólar se encuentra en el orden de los 1.200 pesos y el economista aseguró que no observa nuevos compradores que antes no podían acceder al mercado.

Boggiano explicó que la demanda de importadores afectó las reservas del Banco Central. "Los importadores, por el temor a que el dólar se fuera a 1.400, anticiparon importaciones", indicó. Por otro lado, dijo que los exportadores no vendieron esperando un dólar más alto, lo que generó un desequilibrio en el mercado.

El economista consideró que la situación podría cambiar en las próximas semanas. "Probablemente baje mucho la ansiedad respecto de cuál va a ser el valor verdadero del dólar", señaló. Boggiano destacó que el precio del dólar ahora depende del mercado, sin la intervención del Banco Central.

Respecto a la inflación, Boggiano afirmó que la incertidumbre genera preocupación en la población. "Yo creo que muchas veces hay incertidumbre por parte de la gente por desconocimiento", mencionó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, enfatizó que el objetivo del Gobierno es mantener un superávit fiscal, lo cual es clave para estabilizar la economía.

En cuanto a la posibilidad de una recesión, Boggiano respondió: "No hay absolutamente nada que esté indicando eso". Afirmó que la economía "está creciendo", con un crecimiento del 6,5% en enero, lo que contrarresta los temores de una crisis económica.

Boggiano también abordó la necesidad de reformas estructurales. "Con el Congreso que tenemos hoy, no está esa posibilidad", comentó sobre las reformas tributarias y laborales necesarias para atraer inversiones. 

Sin embargo, se mostró confiado en que las elecciones de octubre serán favorables para el Gobierno y que las reformas se implementarán el próximo año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho