En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Caso Jey Mammon: aseguran que no hay una regulación del "Juicio por la Verdad"

Así lo explicó a Cadena 3 el abogado Andrés Bonicalzi, en referencia al derecho argentino. "Cuando se solicita, la mayoría de las fiscalías no terminan llevándolo adelante", detalló.

30/03/2023 | 14:41Redacción Cadena 3

  1. Audio. Caso Jey Mammon: aseguran que no hay una regulación del "Juicio por la Verdad"

    Ahora país

    Episodios

Lo que ocurre con la prescripción es el tiempo que se tiene para perseguir un delito penal
Con los abusos sexuales, el plazo de prescripción corría a partir del momento del hecho. El tema es que la mayoría de las causas quedaban prescriptas porque las víctimas elaboran lo que les sucedió cuando son adolescentes o adultos
Con la Ley Piazza se modifica este punto de la norma original, que igual el cambio se queda corto
Desde 2015 se modifica la Ley Piazza otra vez y el plazo corre desde la denuncia y llegar a una condena
Las modificaciones no aplican al caso de Jey Mammon y Lucas Benvenuto porque sucedieron con anterioridad al cambio de la norma
Al momento del hecho, la causa prescribió y la Justicia no puede investigar
El Juicio por la Verdad no tiene regulación normativa en nuestro derecho
No hay una normativa en nuestro derecho que indique cómo debe hacerse el Juicio por la Verdad
Cuando se solicita, la mayoría de las fiscalías no termina llevándolos adelante
Se presenta un escrito para que se investigue el hecho y luego se hacen pruebas testimoniales y periciales. Posteriormente se analiza si se lleva a juicio o no
El tema de Jey Mammon es distinto porque estamos con un sobreseimiento firme. Distinto hubiera sido si el caso salía a luz antes. Si el hecho está prescripto, no se investiga
Partimos del principio de inocencia, pero también de creerle a quien denuncia el abuso. La denuncia es bajo juramento de verdad
Cuando carecemos de la prueba forense y pericias, nos encontramos frente a algo que nos impresiona de parte de todo lo que escuchamos
Hasta los 13 años, no puede haber consentimiento válido
La corrupción de menores tiene un montón de elementos penales que no son fáciles de verificar

 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho