Cómo percibe la sociedad la imagen de Milei tras el escándalo por $LIBRA
El consultor Juan Mayor, de Opinaia, dijo a Cadena 3 que "la mayoría no entiende de qué se está hablando".
20/02/2025 | 15:05Redacción Cadena 3
En un contexto de polarización social, la percepción del escándalo cripto y su impacto en la imagen del presidente Javier Milei se analizó en un reciente estudio de opinión pública realizado por Juan Mayol, director de Opinaia.
En diálogo con Cadena 3, Mayol señaló que la sociedad argentina se encuentra dividida, con un 60% de valoración positiva hacia la gestión del presidente, aunque muchos consideran que cometió un error serio en relación a la presunta estafa cripto. "Mayoritariamente consideran que el presidente cometió un gran error, pero suscriben a la explicación de que no hubo un hecho ilícito", explicó.
De todos modos, consideró que "la gran mayoría no entiende de qué se está hablando", ya que "hay un bajo nivel de entendimiento, también entre aquellos que comunican y en el periodismo en general".
/Inicio Código Embebido/
Criptogate. Qué dijo Jonatan Viale el día después de la entrevista con Milei
El periodista reconoció que cometió un error al permitir la interrupción de Santiago Caputo. "Me faltó firmeza para mandarlos a la mierda", enfatizó.
/Fin Código Embebido/
Según manifestó Mayol, el apoyo al gobierno se basa en un rechazo al sistema político anterior y una esperanza de que la economía se encauce. "El núcleo que apoya al gobierno tiene una valoración de gestión cercana al 60%", indica Mayol, quien también mencionó que la oposición, al pedir juicio político, podría estar fortaleciendo al presidente en lugar de debilitarlo.
El estudio también reveló que el escándalo cripto no ha resonado de la misma manera que otros eventos políticos. "Solo un 5% de la población ha invertido en criptomonedas, lo que muestra un bajo nivel de entendimiento sobre el tema", expresó. En contraste, expuso situaciones anteriores, como la foto de Olivos, que impactaron directamente en la vida de la gente, y provocando un impacto mayor.
En términos de apoyo demográfico, reveló que los más jóvenes y los mayores de 60 años son quienes más respaldan al presidente. "Los menores de 30 años son el núcleo electoral original libertario, mientras que los mayores de 60 apoyan por razones vinculadas a la economía", detalló.
Finalmente, el estudio sugiere que la imagen del entorno del presidente, incluyendo a su hermana Karina, no ha sido analizada específicamente, aunque se observa un efecto arrastre en la evaluación de otros dirigentes.
/Inicio Código Embebido/
Criptogate. Paoltroni advirtió "el peligro" de Santiago Caputo: "Me llamó para callarme"
"Si este es el asesor de Milei, estamos en problemas. El presidente tiene que desplazar a la hermana y a Caputo y congraciarse con los que han sido leales", expresó en Cadena 3 el senador.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.