En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Detuvieron al subjefe de la Policía de Córdoba por corrupción y encubrimiento

Se trata de Alejandro Mercado, quien es investigado junto a otros funcionarios por actividades ilícitas. Lo ordenó el fiscal Enrique Gavier.

03/09/2024 | 14:01Redacción Cadena 3

FOTO: Detienen al subjefe de Policía de Córdoba por corrupción y encubrimiento

  1. Audio. Detuvieron al subjefe de policía de la provincia de Córdoba

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Detención del subjefe de la policía de Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

El fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ordenó la detención del comisario general Alejandro Mercado, subjefe de la Policía de Córdoba, en el marco de una investigación sobre una red de corrupción que involucra una financiera ilegal y la venta de bienes robados. 

Según confirmó a Cadena 3 el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, la imputación contra Mercado es encubrimiento agravado por su carácter de funcionario. 

Quinteros debió llamar de urgencia a una conferencia de prensa luego de que Mercado fuera detenido en la mañana de este martes. Lo sacaron esposado de la Jefatura de Policía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La investigación revela que el comisario general, quien ha ocupado cargos destacados, incluyendo el de Director General de Investigaciones, habría estado involucrado en actividades ilícitas relacionadas con la financiación ilegal y la venta de celulares y neumáticos robados. 

Además de Mercado fueron detenidos el comisario Cristian Norberto Rubén Cabrera, quien estuvo al frente de las Brigadas Civiles, y la subcomisaria Verónica Aguilar. 

Cabrera enfrenta cargos por asociación ilícita, falsa denuncia y falsedad ideológica, mientras que Aguilar está acusada de ser miembro de una asociación ilícita. Ambos eran parte de la Dirección de Inteligencia Criminal, que estaba bajo la supervisión de Mercado. 

Las arrestos se produjeron durante 11 allanamientos en diferentes localidades, incluyendo la ciudad de Córdoba, La Calera, Arroyito, Río Segundo y la comuna de Lozada. Las autoridades continúan investigando el alcance de las actividades ilícitas y el posible involucramiento de otros individuos en la red corrupta.

Quinteros explicó que "hoy se ordenaron ocho detenciones, tres de ellas personal policial", y detalló que Mercado ha sido puesto en situación pasiva y se ha comunicado su situación al Tribunal de Conducta Policial. 

Mercado durante años estuvo al frente de la sensible división de Investigaciones Criminales, hasta que en diciembre pasado fue ungido por Quinteros como subjefe de Policía. En su cargo anterior supo tejer muy buena relación en Tribunales 2, lo que le valió el reconocimiento de diferentes fiscales. Por sus manos pasaron la mayoría de los expedientes más importantes de los últimos años.

Entre los detenidos este martes se encuentra un funcionario judicial, Juan José Corzo, quien está bajo sospecha por recibir denuncias fraudulentas de robos de vehículos, que en realidad eran vendidos en otras provincias. Corzo se desempeñó en la unidad judicial 12, donde también estuvo el comisario Cabrera. Hace dos meses, el funcionario judicial había sido trasladado a la fiscalía de Distrito 1 Turno 2, de Guillermo González, en Tribunales 2.

La investigación se originó a raíz de un juicio en la Cámara Octava del Crimen, donde surgieron dudas que llevaron a indagar sobre estas irregularidades. 

"Nos duele, nos pega como fuerza, como institución, pero vamos a seguir adelante", concluyó Quinteros. 

Informe de Fernando Barrionuevo y Juan Federico.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho