El FMI confirmó que negocia con Argentina un préstamo de US$20.000 millones
Lo informó un portavoz del organismo. Sin embargo, el monto final y el cronograma de desembolsos deberán ser aprobados por el directorio.
28/03/2025 | 14:04Redacción Cadena 3
-
Audio. El FMI confirmó que negocia con Argentina un préstamo de US$20.000 millones
Ahora país
Tras las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la negociación de un programa de financiamiento por US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un portavoz del organismo confirmó dicha cifra. Sin embargo, advirtió que el directorio del FMI debe aprobar tanto el monto como el cronograma de desembolsos.
El portavoz del FMI precisó: "Podemos confirmar que la directora gerente se comunicó con el ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa de facilidades extendidas de cuatro años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones".
A pesar de la solicitud, enfatizó que "cualquier paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI", refiriéndose a la conversación entre Caputo y Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo.
/Inicio Código Embebido/
Cumbre en España. Giordano: "Argentina no repetir malas experiencias con préstamos del FMI"
Desde Madrid, el director del IERAL habló con Cadena 3 de la política argentina tras el anuncio de Luis Caputo sobre el préstamo de US$20 mil millones del organismo internacional.
/Fin Código Embebido/
El portavoz añadió: "Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico".
Estas declaraciones tuvieron lugar en un contexto de incertidumbre en los mercados, tras las palabras de la vocera del FMI, Julie Kozack, que generaron confusión.
Durante una conferencia de prensa, poco después de los anuncios de Caputo, Kozack evitó ofrecer cifras concretas sobre el futuro del acuerdo con Argentina y mencionó que los desembolsos se realizarían en tramos, aunque sin ofrecer detalles sobre los plazos.
/Inicio Código Embebido/
Economía. Tras anuncio de Caputo sobre el FMI, el Banco Central volvió a perder reservas
El Gobierno no logra detener la sangría de divisas ante un mercado con tendencia dolarizadora.
/Fin Código Embebido/