En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"No hay suspensión de exportación de carne", dijo el secretario de Agricultura

Juan José Bahillo negó los trascendidos sobre la comercialización al exterior y afirmó que el Gobierno está negociando los precios para el mercado interno.

15/08/2023 | 16:29Redacción Cadena 3

FOTO: "No hay suspensión de exportación de carne", dijo el secretario de Agricultura.

FOTO: Juan José Bahillo encabezó una reunión por el precio de la carne.

  1. Audio. Grimaldi, referente de Friogoríficos: "Cerrar las exportaciones no sería lógico"

    Ahora país

    Episodios

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, afirmó este martes por la tarde que el Gobierno está negociando los precios para el mercado interno y que "no hay suspensiones a la exportación de carnes".

El funcionario, a través de su cuenta en la red social Twitter, salió a realizar esta precisión luego de que trascendiera de fuentes oficiales que "el Gobierno suspendió las exportaciones de carne por 15 días" y que "la medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bahillo dijo: "Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente" y que "Desde @Economia_Ar estamos negociando los precios de carnes para el mercado interno y no hay suspensiones a la exportación de carnes".

Así, Bahillo y el director general de Aduanas, Guillermo Michel, se reunieron con el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, para alcanzar un acuerdo de precios para el mercado interno.

"Estamos trabajando con el sector en un acuerdo de volumen y precios para el abastecimiento en el mercado doméstico y sostener las exportaciones", dijo Michel.

Las negociaciones en curso -que abarcan a empresas de productos de consumo masivo, entre ellas la carne- buscan que la devaluación del peso no impacte de manera plena en los precios, como forma de cuidar los bolsillos de los consumidores.

En la negociación del Gobierno con las empresas exportadoras de carne vacuna, en la que participan las cámaras ABC, Unica y Fifra, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas, se discute la suba de los precios tras la devaluación, ya que el cronograma firmado originalmente contemplaba un incremento de 5% a partir de este miércoles.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más temprano, el referente ganadero de la Sociedad Rural, Andrés Costamagna, se refirió a este tema en diálogo con Cadena 3 y sostuvo que este martes se esperaba con expectativa qué medidas podría tomar el Gobierno nacional luego de la decisión de devaluar un 22% el peso tras las elecciones PASO.

"Se esperaba con gran expectativa las medidas a tomar en la apertura de las cotizaciones de mercado de Cañuelas hoy por la mañana (por este martes), ante la presencia de funcionarios enviados por el Ministerio de Economía que representan el Registro Único de Calidad Agroalimentaria, que fueron a controlar si los operadores tenían su matrícula habilitada y CUIT al día", explicó Costamagna.

Y añadió: "Ante esta presión y con la presión inflacionaria los plazos se acortaron a siete días cuando normalmente se operaban a siete días y los precios tuvieron un incremento de hasta el 30%. Novillos y vacas tuvieron un aumento del 25% en sintonía con la devaluación del peso de parte del Banco Central".

Por su parte, el referente de Frigoríficos Mariano Grimaldi dijo en Cadena 3 que "cerrar las exportaciones no sería lógico".

"En un país que no produce dólares, donde sólo el ingreso de divisas se da en las exportaciones, cerrar las exportaciones no sería lógico", completó.

Además, amplió: "Venimos negociando la entrega mensual que hacemos desde el consorcio exportador de carne para aportar a precios cuidados y la verdad que nos sorprendió la placa periodística donde decían que se cerrarían las exportaciones".

Informe de Federico Aguer.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho