En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Gustavo Zorzoli: "El deterioro del poder adquisitivo llevó al éxodo de docentes"

El exrector del Colegio Nacional Buenos Aires analizó en Cadena 3 la situación actual del sistema educativo y planteó interrogantes sobre los problemas que enfrenta.

11/10/2024 | 14:06Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo abordar la crisis educativa en Argentina. (Foto: ilustrativa/NA)

  1. Audio. Gustavo Zorzoli: "El deterioro del poder adquisitivo llevó al éxodo de docentes"

    Ahora país

    Episodios

El exrector del Colegio Nacional Buenos Aires y presidente de la Fundación Educar en Ciencias, Gustavo Zorzoli, analizó en Cadena 3 la situación actual del sistema educativo y planteó interrogantes sobre los problemas que enfrenta.

"La educación obligatoria tiene problemas importantes. En el nivel inicial, la oferta no cubre la demanda y, en primaria, la mitad de los chicos que terminan el primer ciclo no saben leer ni escribir", destacó. Esta situación se traduce en que 12 de cada 100 chicos termina la escuela secundaria en tiempo y forma con los conocimientos básicos de lengua y matemática".

El especialista señaló que, a pesar de una alta tasa de asistencia a la escuela primaria, hoy no se logra el objetivo fundamental de la alfabetización. Además, resaltó que "el Gobierno nacional implementó políticas de alfabetización con resultados disímiles y solo algunas provincias han adoptado nuevas metodologías.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la educación superior, Zorzoli habló del financiamiento como el principal problema actual. "El 90% del presupuesto universitario se destina a sueldos de docentes y la pérdida del 40% en nuestro poder adquisitivo llevó a un éxodo de profesionales”, explicó a Cadena 3.

Este éxodo se manifiesta en tres formas: jubilaciones anticipadas, migración a países con mejores condiciones laborales y una mayor incorporación al sector privado.

El impacto de esta situación es significativo, ya que la calidad de la enseñanza en la universidad se ve afectada, y los nuevos docentes no tienen la misma preparación que los más experimentados. Además, Zorzoli mencionó que "la ley que fue vetada incluía auditorías para las universidades, una medida que podría haber mejorado la transparencia y la gestión".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: "El deterioro en la educación argentina se produce desde hace 25 años y los resultados de pruebas nacionales e internacionales muestran que cada vez son peores. Esto implica una población menos educada y con menos posibilidades de ascenso social, algo que antes garantizaba la educación en Argentina".

Zorzoli concluyó mencionando que "el acceso a la educación superior es más amplio, pero la graduación es baja, especialmente entre los sectores más pobres".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho