En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Juntos por el Cambio pidió el juicio político contra Alberto Fernández

El interbloque en Diputados lo solicitó tras los dichos del Presidente sobre Alberto Nisman y el fiscal Diego Luciani. El diputado Ricardo López Murphy dijo a Cadena 3 que la oposición "se vio obligada a tomar una iniciativa drástica".

25/08/2022 | 17:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. La oposición pedirá el juicio político contra Alberto Fernández

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Ricardo López Murphy, sobre los dichos de Fernández: "Se pasaron todos los límites"

    Viva la Radio

    Episodios

El interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados anunció este jueves en una conferencia de prensa que presentó un pedido de juicio político contra el presidente, Alberto Fernández, por sus expresiones contra Diego Luciani y el paralelismo que trazó con el fallecido fiscal Alberto Nisman.

El diputado Ricardo López Murphy (Juntos por el Cambio) había adelantado en diálogo con Cadena 3 que este jueves la oposición lo pediría.

El jefe de Estado aseguró en una entrevista en el canal TN: "Nisman se suicidó; espero que el fiscal Luciani (quien investiga la causa Vialidad contra Cristina Kirchner) no haga algo así"

Las declaraciones fueron en relación al fiscal que se encontraba a cargo de la investigación del atentado a la AMIA, al que en 2015 encontraron muerto con un tiro en la cabeza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

López Murphy indicó que la oposición actúa en base al artículo 109 de la Constitución Nacional, que dice: "En ningún caso el Presidente puede ejercer funciones judiciales, arrogarse conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas".

Sobre sus sensaciones respecto a los dichos de Alberto Fernández, expresó: "Sentí un gran dolor por tres cosas: primero, por la frivolidad con que se trató el caso Nisman, no se puede actuar con esa liviandad; segundo, porque en los hecho hubo una amenaza velada a un fiscal ejemplar, no esperaba eso, me dio una enorme rabia y enojo; y en tercer lugar, porque nos va a obligar a la oposición a tomar una iniciativa muy drástica"..

Además, agregó: "Hay un manoseo de la justicia, cuando hay un proceso judicial se debe respetar el debido proceso, (...) cuando usted no puede contestar la prueba y recurre a la patota o al desconocimiento del sistema judicial, a querer modificar la composición de la Corte, es que usted no puede ponerse a derecho".

"Ayer se pasaron todos los límites tolerables", enfatizó el funcionario desde el Congreso, donde se reunió la oposición para anunciar que pedirán el juicio político contra Alberto Fernández.

En ese sentido, argumentó: "Debo reconocer que en circunstancias anteriores se requirió mi firma para pedir juicio político al Presidente y no lo hice porque me pareció que había que extremar el cuidado para no causar esta conmoción institucional, pero lo de ayer rebasó los límites".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Acá resulta que quien era Presidente (Cristina Kirchner) ignoraba todos los hechos. Están las pruebas y son terribles, con los chats de los celulares aludiendo a la jefa, ¿Quién cree que era la jefa?", sostuvo.

Y agregó: "De una vez liberémonos de todos los chorros y nos va a ir mucho mejor".

Respecto a la situación económica, López Murphy sostuvo que el ajuste de Sergio Massa en Educación es 10 veces más grande que el que él planteó en 2001.

"Sé que actué con el máximo patriotismo y el mayor desinterés y la voluntad más férrea de servir a mi Patria, sabía el costo que tenía revelar lo delicado de las circunstancias que enfrentábamos, estoy muy en paz con mi conciencia", cerró.

Entrevista de Rodolfo Barili. Informe de Pilar Gil Peris.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho