Los taxistas de Córdoba protestaron contra la habilitación de Uber
07/04/2025 | 14:10Redacción Cadena 3
-
Audio. Taxistas de Córdoba se movilizan contra la resolución del TSJ sobre Uber
Radioinforme 3
-
Córdoba vivió una jornada de protesta este lunes por la mañana, cuando los taxistas de la ciudad se movilizaron en rechazo a la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que habilitó el funcionamiento de la aplicación Uber.
La marcha, organizada por el Sindicato de Peones de Taxis, partió desde paradas emblemáticas como la Terminal de Ómnibus y Alta Córdoba, con el objetivo de llegar al Palacio 6 de Julio, sede de la Municipalidad, para entregar un petitorio y exigir una audiencia con el intendente Daniel Passerini.
Miguel Arias, titular del sindicato, explicó el propósito de la movilización: “Marchamos hacia la Municipalidad tratando de que nos recibiera el señor Intendente”.
La concentración tuvo como epicentros la Terminal de Ómnibus y el barrio de Alta Córdoba, dos puntos estratégicos para los trabajadores del volante. Desde allí, los taxistas avanzaron hacia el centro de la ciudad, generando cortes de tránsito en las inmediaciones de la Municipalidad. Finalmente, entregaron un petitorio a las autoridades, solicitando una reunión para expresar sus demandas.
El fallo del TSJ, que permitió la operación de aplicaciones de viaje como Uber bajo ciertos requisitos, desató una ola de descontento entre taxistas y remiseros.
Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis, fue contundente en su crítica e insistió en la necesidad de que Passerini firmara un acta que garantizara el cumplimiento de las promesas de campaña, entre ellas la prohibición de servicios considerados ilegales por los taxistas.
La situación económica de los choferes fue otro de los ejes del reclamo. Montes describió un panorama desolador: “Esto nunca pensé vivirlo, porque una cosa era escucharlo o verlo a la distancia, pero lo estuvimos viviendo a diario, fue desastroso, fue lamentable”. Según el líder, miles de trabajadores enfrentaban condiciones críticas: “Había 7 mil choferes cagándose de hambre en la calle. Fue una vergüenza lo que han hecho con nosotros, nos han matado, han terminado 100 años de trabajo”.
En un tono resignado, Montes reconoció que la crisis llevó a muchos taxistas a trabajar con las mismas aplicaciones que rechazan: “Al pan hay que llevarlo de alguna forma y hay que aceptarlo aunque no nos guste”. La protesta, aunque generó interrupciones en el tránsito, se desarrolló sin mayores incidentes y la situación en la zona de la Municipalidad ya se normalizó.
La habilitación de Uber en Córdoba marcó un punto de inflexión para el sector, que ve amenazado su sustento por la llegada de estas plataformas.
Los taxistas dejaron en claro que seguirán luchando por sus derechos, mientras esperan una respuesta concreta de las autoridades municipales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/