En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pablo Hernández: "El campo es una pasión"

Tiene 57 años y hace 28 que trabaja como cabañero, por primera vez expone en la Rural de Palermo. Dice que los más difícil es "renegar con lo que no puede manejar, como el clima y la política”.

22/07/2022 | 15:25Redacción Cadena 3

FOTO: "El campo es una pasión" (Pablo Hernández, cabañero).

FOTO: Pablo Hernández expone por primera vez en la Rural de Palermo.

FOTO: Pablo Hernández expone por primera vez en la Rural de Palermo.

  1. Audio. "El campo es una pasión" (Pablo Hernández, cabañero)

    Ahora país

    Episodios

Pablo Hernández tiene 57 años y hace 28 que trabaja como cabañero, por primera vez expone en la Sociedad Rural de Palermo y asegura que vivir en el campo es una pasión.

“La vida en el campo tiene sus partes buenas y sus partes complicadas, abracé este trabajo dedicado a la ganadería específicamente en cabaña, empecé en bovino, seguí con ovino y hoy trabajo con las razas Hereford, Angus y Hampshire Down, que es lo que me trajo a Palermo”, contó Pablo a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y explicó: “Un cabañero trabaja en genética, en el mejoramiento de una determinada raza”.

“En invierno nos levantamos a las 6, en verano un poco antes y trabajamos todo el día; lo más duro es renegar contra cosas que uno no puede manejar, como el clima y la política”, expresó.

En ese sentido, manifestó que “da mucha bronca que piensen que estamos sentados en una camioneta 4x4”, y aseguró que “los que dicen esto no saben lo que es la vida en el campo”.

“No tenemos luz, usamos pantallas solares y generadores, el campo está muy postergado, por eso el tejido social rural está perdido, te vas quedando sin vecinos, la gente quiere tener señal de teléfono celular, Internet, y te quedás porque es una pasión”, describió.

Su pequeño hijo, Facundo, ya piensa en seguir los pasos de su papá y comentó: “No me gusta mucho la ciudad, hay mucha gente y mucho ruido, extraño a mis animales, yo me encargo de los conejos, las gallinas y las ovejas”.

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho