En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Tarde y Media

Mati Arrieta

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Preocupa la demora de turnos en la medicina prepaga

Claudia Collado, titular de Acción del Consumidor (Adelco), dijo a Cadena 3 que "hay muy pocos médicos", y uno de los motivos es que las empresas de medicina privada pagan muy poco por consulta.

04/10/2022 | 15:05Redacción Cadena 3

  1. Audio. Preocupa la demora de turnos en la medicina prepaga

    Ahora país

    Episodios

Claudia Collado, presidenta de Acción del Consumidor (Adelco), expresó la preocupación de los pacientes de medicina prepaga por las demoras en el otorgamiento de turnos.

“Apenas salimos de la pandemia (de coronavirus) empezamos a tener consultas y reclamos, pensamos que había un cuello de botella porque muchos habían dejado de ir al médico, pero esto continúa”, indicó Collado a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y amplió: “Las personas nos cuentan que hay muy pocos médicos, aparentemente, la planta permanente de profesionales se ha reducido; y por otro lado, sucede que cuando el paciente va a sacar un turno se encuentra con que su médico ya no atiende en su obra social”.

“Hablamos con médicos y odontólogos y se está pagando muy poco la consulta: entre 200 y 800 pesos. Entonces, el profesional decide atender en su consultorio particular, otros médicos se quedan pero cobran copago”, explicó.

En ese sentido, apuntó: “Tratamos de comunicarnos con la Superintendencia de Seguros de Salud, pero dicen que no tienen reclamos, y mientras no tengan reclamos no tienen por qué actuar”.

“Estamos tocando empresas de medicina prepaga que les autorizan aumentos todo el tiempo y parece que no alcanza. Por ejemplo, una pareja de adultos mayores paga entre 50 y 60 mil pesos mensuales”, señaló.

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho