En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Privados estiman la inflación rondará el 15% en febrero

El Centro de Almaceneros de Córdoba y otras consultoras que se encargan de relevar los precios muestran una desaceleración en la suba respecto a enero. Todas coinciden en amesetamiento de los valores en alimentos a costa de una fuerte caída de la demanda por pérdida de poder adquisitivo.

29/02/2024 | 11:55Redacción Cadena 3

FOTO: La fuerte retracción estabilizó la estampida de precios de alimentos.

La inflación durante el segundo mes del año seguirá siendo muy alta, aunque en un escalón más bajo que el mes anterior, cuando terminó en torno al 20%.

Así se desprende de tres relevamientos privados finalizados en las últimas horas y a los que tuvo acceso Cadena3.com .

En febrero la inflación rondará el 15%, según esas primeras estimaciones.

Para el Centro de Almaceneros de Córdoba, que aún está procesando datos de la última semana, el aumento de los precios de febrero se ubicará entre el 15 y el 16%.

Similar es la estimación de EcoGo, que en el relevamiento de precios minoristas de la cuarta semana de febrero registró una variación del 2,8% y proyecta un 15,9%.

En tanto, IPC-Online (Bahía Blanca), que mide casi 16.000 precios de más de 5.600 bienes y servicios, registró un alza del 10,97%.

Más allá del número final, todas coinciden en que hubo un amesetamiento de los precios de los alimentos a costa de una fuerte caída de la demanda por pérdida de poder adquisitivo.

Por caso, un estudio encargado por una empresa privada al que tuvo acceso Cadena 3 muestra una caída de la demanda de casi el 24% en comercios de cercanía en la Ciudad de Córdoba.

Como alimentos es el de mayor ponderación arrastra para abajo otros rubros donde si se registraron aumentos (tarifas) y otros no subieron tanto como se esperaba (indumentaria, por ejemplo).

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho