EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Belgrano vs. Ind. Riv.

Tiempo de Juego

Belgrano vs. Ind. Riv.

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Tigre vs. Unión

La Central Deportiva

Tigre vs. Unión

Belgrano vs. Indep. Rivadavia

Platea Numerada

Belgrano vs. Indep. Rivadavia

Estudiantes vs. Racing

La Última Jugada

Estudiantes vs. Racing

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Melina Uliarte

Una noche más

Melina Uliarte

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 20:44 El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, habló con el móvil de Cadena3

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:09 Atribuyen a una falla nacional el apagón que afectó a parte de Córdoba

    Informados al regreso

  3. 18:42 Peque Schwartzmann se retira y antes juega en Rosario: tenis del bueno con Cadena 3.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:10 Seguí la cobertura de Cadena 3 de los Premios Carlos 2025 desde Villa Carlos Paz

    Viva la Radio

  5. 17:51 La otra violencia: el asesinato de la naturaleza

    Viva la Radio

  6. 16:57 Tala Huasi: ideal para pasar la ola de calor

    Operativo Verano 2025

  7. 16:54 Se viene una edición histórica de Cosquín Cuarteto: entradas casi agotadas

    Viva la Radio

  8. 15:58 Comerciantes del centro de Córdoba expresaron su preocupación por los cortes de luz

    Viva la Radio

  9. 15:35 Una falla en el sistema norte afecta el servicio de luz en la zona centro y norte

    Viva la Radio

  10. 15:10 Reportan cortes masivos de luz en Córdoba en plena ola de calor

    Viva la Radio

  11. 14:48 Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón

    Ahora país

  12. 14:40 Karina Milei, el cable de alta tensión del gobierno

    La opinión de Pablo Sirvén

  13. 14:35 Córdoba: la boleta de luz tendrá aumentos de hasta el 7,5% en febrero

    Ahora país

  14. 14:30 Hallan muertos a dos adolescentes que habían desaparecido en Florencio Varela

    Ahora país

  15. 14:13 Alerta por calor extremo: 15 provincias afectadas por altas temperaturas

    Ahora país

  16. 14:03 Los mercados abren con fuertes caídas por la guerra comercial lanzada por Trump

    Ahora país

  17. 12:39 Menor reincidente: "El Pistolero" volvió a participar de un robo

    Siempre Juntos

  18. 12:30 Descontrol en una vivienda de zona norte: "Tuvo 24 intervenciones desde agosto"

    Siempre Juntos Rosario

  19. 12:21 El discurso de Llaryora: la vieja pelea con la Nación, pero con otro presidente

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  20. 12:09 Tala Huasi: un refugio natural para el descanso en Punilla

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Ahora país

Privatización del sistema ferroviario en Argentina: análisis y desafíos actuales

El Gobierno acelera la privatización del sistema ferroviario, dividiendo el negocio de las cargas. Expertos analizan las implicancias y los riesgos de este nuevo modelo de transporte.

24/10/2024 | 16:27

Redacción Cadena 3

Ahora país

Privatización del sistema ferroviario en Argentina: análisis y desafíos actuales

Audio

El Gobierno argentino acelera la privatización del sistema ferroviario y decidió dividir el negocio de las cargas, generando un amplio debate sobre las implicancias de esta medida. 

Galileo Vidoni, politólogo y especialista en política y planificación de transporte, analizó en Cadena 3 el anuncio y sus posibles consecuencias.

Vidoni señaló que "es un anuncio que tiene mucha letra chica por ver cómo se implementa, que presenta muchos interrogantes". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aseguró que un modelo distinto al de los años 90 es positivo, ya que "lo que se hizo en los 90 redundó en la pérdida de ramales operativos, de velocidad en la red, de falta de inversión". 

Sin embargo, cuestionó la sostenibilidad del nuevo esquema propuesto, que incluye un acceso abierto a la red ferroviaria, similar al que existe en Europa.

El politólogo explicó que "el inconveniente aquí es que en el mundo, en la Unión Europea, son los estados nacionales los que administran la infraestructura". 

La novedad del Gobierno argentino radicó en la privatización de la gestión de la infraestructura, lo que generó dudas sobre el modelo de negocio que podría resultar rentable. "Los propios jugadores privados del sistema son los que dicen que no pueden poner la inversión necesaria para levantar las vías", afirmó Vidoni.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la experiencia internacional, mencionó el caso del Reino Unido, donde la privatización de la infraestructura ferroviaria resultó un "fracaso estrepitoso". 

Esto plantea la pregunta sobre la viabilidad de un modelo similar en Argentina, donde las provincias han demostrado ser incapaces de mantener la infraestructura a su cargo, como es el caso de Ferrobaires en Buenos Aires.

Vidoni destacó que "hoy en día, los propios jugadores privados del sistema son los que dicen por un tema pragmático que no pueden poner la inversión necesaria para levantar las vías". Además, mencionó que "las mejoras en la infraestructura fueron fragmentarias" y que, aunque hubieron avances en ciertos segmentos, el estado general de la red sigue siendo "deficiente".

Finalmente, el politólogo concluyó que "si el sistema no se concibe en su conjunto, ese es el desafío y el riesgo con este planteo del Gobierno", enfatizando la necesidad de una visión integral para el funcionamiento del sistema ferroviario argentino. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Ahora País".

Te puede interesar

Lo último de Política y Economía

Congreso

El temario también incluye el proyecto de juicio en ausencia y ley de reiterancia.   

Juan Federico

Juan Federico

Juicio en Córdoba

 La licenciada Patricia Seccone reveló irregularidades en la farmacia del hospital, como el uso sin justificación de potasio. Su declaración genera preocupación sobre la seguridad en el centro asistencial.

Audio

Santa Fe

La ex diputada Lucila Lehmann habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, de la alianza entre Somos Vida, Coalición Cívica, Inspirar, Partido Libertario y Unión Celeste y Blanco.

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Es en comparación con igual mes de 2024. Se registraron casi 70.000 autos y motos. Es el mejor arranque de año desde 2018.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Carlos Paz

Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.

Audio

Rosario

En una vivienda alquilada se llevó a cabo una fiesta en la que los mismos asistentes realizaron filmaciones de lo sucedido. Los vecinos reclaman por los ruidos.

Documento histórico

Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video. 

Audio

Mañana accidentada

Un Fiat Cronos impactó a toda velocidad contra una Renault Duster. Afortunadamente no se reportaron heridos.

Verano tórrido

El Servicio Meteorológico Nacional renovó para este lunes sus advertencias en varias zonas del país.

Te puede interesar

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Un ciclo imperdible

La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).