Río Negro: buscan prohibir designaciones de familiares de funcionarios
Dos legisladores del PRO impulsan una norma para evitar que familiares y convivientes de funcionarios accedan a cargos públicos, salvo por concurso.
26/03/2025 | 16:44Redacción Cadena 3
En un paso más hacia la transparencia en la gestión pública, dos legisladores rionegrinos del PRO, Patricia Maquid, representante del Alto Valle, y Santiago Ibarrolaza, presentaron un proyecto de ley que busca impedir la designación de familiares y parejas convivientes de funcionarios en cargos del Estado provincial.
La iniciativa llega tras la reciente aprobación de la ley de "Ficha Limpia" en Río Negro, que establece requisitos de idoneidad para quienes aspiren a ocupar puestos en el Ejecutivo y el Legislativo, y refleja un creciente interés por fortalecer la ética en la administración pública.
El proyecto propone modificar la Ley de Ética Pública provincial para restringir el acceso a cargos públicos de familiares hasta el segundo grado de parentesco hijos, padres, abuelos, hermanos y de cónyuges o convivientes, estén o no legalmente casados, de funcionarios como el gobernador, vicegobernador, ministros, secretarios, legisladores y otros cargos de alta jerarquía.
/Inicio Código Embebido/
Polémica. Brandoni y la destrucción del monumento a Bayer: "Es un disparate"
El actor, recordado por su papel en "Patagonia Rebelde", dijo en Cadena 3 Rosario que el símbolo del reconocimiento se pudo haber retirado "de otra forma".
/Fin Código Embebido/
La única excepción contemplada es para aquellos que ingresen mediante un concurso público, garantizando así que la selección se base en méritos y no en vínculos personales.
“La rectitud de los funcionarios y representantes electos está ligada a evitar el nepotismo”, sostienen Maquid e Ibarrolaza en los fundamentos de la propuesta, recordando antecedentes como el decreto de 2018 del gobierno de Mauricio Macri que limitó estas prácticas a nivel nacional.
Sin embargo, el destino del proyecto dependerá de la voluntad política del oficialismo en la Legislatura, como ocurrió con "Ficha Limpia", que avanzó recién cuando el gobernador Alberto Weretilneck dio su respaldo.
La iniciativa, que ya ingresó al Parlamento provincial, se suma a un conjunto de medidas que buscan responder a la demanda social de mayor transparencia y ejemplaridad en la política rionegrina, aunque su aprobación aún está sujeta al debate y al consenso entre las fuerzas legislativas.
Informe de Marcela Psonkevich