En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Según el Centro de Almaceneros la inflación de enero en Córdoba fue del 23,7%

La Canasta Básica Total alcanzó durante el mes pasado un importe de $687.803, mientras que la inflación interanual asciende al 302%.

06/02/2024 | 13:26Redacción Cadena 3

FOTO: Según el Centro de Almaceneros la inflación de enero fue del 23,7%

  1. Audio. Cuáles fueron los rubros que más subieron en enero, según el Centro de Almaceneros

    Ahora país

    Episodios

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba registró para el mes de enero 2024 una inflación de 23,7%. 

De acuerdo a la medición que ellos mismos realizaron en diciembre de 2023 (donde el porcentaje fue del 30.4%) hubo una marcada desaceleración técnica respecto al pasado mes. No obstante, el dato no puede tomarse como una tendencia a la baja ya que en febrero se espera el impacto de la suba de tarifas de servicios públicos. 

Para el mes de enero de 2024, los rubros de la Canasta Básica Total que registraron variaciones fueron: recreación y cultura 33,4%; restaurantes y hoteles 30,9%; bebidas alcohólicas y tabaco 29,6%; transporte y comunicaciones 26,4%; alimentos y bebidas sin alcohol 25,1%; salud 21,3%; prendas de vestir y calzados 19,3%; bienes y servicios varios 18,5%; equipamiento y mantenimiento del hogar 18,4%; Educación 15,0%; vivienda, agua, electricidad y otros combustibles 12,5%.

Por otra parte, la Inflación interanual (de los últimos 12 meses) asciende al 302%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En enero de 2024, una familia de cuatro integrantes necesitó $687.803 para no caer bajo la línea de pobreza y $435.110 para no caer en la línea de indigencia. La Canasta Básica Alimentaria sufrió un incremento de 25,1%. 

Tras estas cifras, se concluye que el 56,7 % de los hogares no pudo acceder durante enero a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. Mientras que del porcentaje que sí puedo hacerlo, sólo el 24% lo hizo con recursos propios, y un 76% tuvo que recurrir a algún tipo de ayuda estatal como AUH o la Tarjeta Alimentar. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, 78,2 % de los grupos familiares debió gastar durante enero 2024, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos; y el 89,5% de los hogares tuvo que financiar alimentos con fiado tarjetas de crédito o dinero prestado.

El 56% de los grupos familiares recurrió a los ahorros para cubrir gastos del mes pasado y un 47% pidió dinero prestado a familiares y amigos.

Informe de Fernando Barrionuevo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho