En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Subsidios al transporte: aseguran que es "inviable" llevar el boleto a $1.000

El exabogado de UTA Córdoba y asesor de transporte, Enrique Dibo, habló con Cadena 3 y señaló que el contexto es complicado para todos: usuarios y provincias.

12/02/2024 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: Preocupa la quita de subsidios al transporte urbano de pasajeros

  1. Audio. Especialista en transporte asegura que "es inviable llevar el boleto a $1.000"

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Subsidios al transporte: advierten que el panorama en Córdoba es muy complicado

    Informados al regreso

    Episodios

  3. Audio. Subsidios al transporte: advierten que el panorama en Córdoba es muy complicado

    Ahora país

    Episodios

El Ministerio de Economía de la Nación informó este jueves la eliminación de subsidios clave para las empresas de transporte del interior y que sólo mantendrá la "ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa" a través de la tarjeta SUBE.

La decisión del Gobierno nacional generó un profundo malestar en los gobernadores de las provincias y hubo advertencias de los distintos mandatarios acerca del colapso del sistema. En Córdoba y Rosario, se estima que el boleto podría costar $1.111 sin ningún tipo de subsidio.

El exabogado de UTA Córdoba y asesor de transporte, Enrique Dibo, habló con Cadena 3 y señaló que el sistema debería reestructurarse en la capital cordobesa. "La tarifa de $1.100 es el valor sin subsidios. Actualmente, de todos los subsidios que pone el Estado, un 25% corresponde a la Nación, otro 25% es de la provincia y lo restante lo pone la Municipalidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Recordó que, desde la aparición de los subsidios en 2002, siempre fueron inequitativos en el reparto: un 70% iba directamente al Área Metropolitana de Buenos Aires y el 30% restante iba al interior del país. Luego, con la implementación del pacto fiscal de 2017 en la gestión de Macri la desigualdad se profundizó a 85% contra 15% respectivamente.

"Córdoba recibe unos $1.700 millones por mes del Fondo Compensador y otra parte lo pone la Municipalidad de Córdoba", precisó Dibo. "Todo tiene que ver con la variación de costos de combustibles, repuestos, neumáticos y la tarifa siempre repercute en el bolsillo de los usuarios, pero la tarifa ha crecido por debajo de la inflación", advirtió.

También indicó que la ciudad de Córdoba tiene un contexto muy complicado, con una concesión que ya venció. "Tiene que volver a licitarse el sistema y es muy difícil que en estas condiciones vengan empresas oferentes, creo que tiene que haber una reestructuración del sistema de transporte, lamentablemente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El exabogado de UTA estimó que, en el mediano plazo, en la capital cordobesa el boleto podría pasar a costar $600 mientras la Municipalidad continúe enviando los fondos para evitar un salto mayor.

"Cabe aclarar que en el AMBA cerraron las paritarias, pero no en el interior. Es otro tema a tener en cuenta porque en Córdoba y el interior están en conciliación obligatoria. Este tema de las paritarias va a estar en la mesa de discusión por las tarifas", recordó Dibo en diálogo con Cadena 3.

Y añadió: "La medida del Gobierno sigue siendo inequitativa porque en el AMBA siguen con los subsidios, pese a que los están reduciendo. Podrían haber esperado a que baje la inflación o que suba el consumo. Hace mucho ruido que esto haya sido de un día para el otro. Milei plantea que no hay plata y en las provincias tampoco hay".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, advirtió que "ningún usuario que tome dos colectivos por día está en condiciones de afrontar un boleto alto ante un salario que está estancado".

Consultado a una eventual implementación de la SUBE en Córdoba, Dibo indicó que en Buenos Aires hay un sistema de tres tramos por la cantidad de kilómetros, pero que en Córdoba la jurisdicción es mucho más corta. "El Gobierno nacional omite informar que no mandó tarjetas ni máquinas, entonces la inscripción de SUBE que se vence en abril hace imposible la validación en Córdoba", finalizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cadena 3, también habló con Juan Balastegui Concejal radical de la Ciudad de Córdoba que consideró que “hay una gran discriminación al interior del país y que el intendente tiene que luchar”.

“Nosotros le hemos presentado un pedido de informe al intendente, y por lo que nos comentan el boleto estaría a 1100 pesos, el ciudadano no lo puede pagar”, agregó el concejal.

Respecto a la implementación de la tarjeta SUBE en Córdoba, el concejal declaró “Tiene que aplicar la sube y después si de a poco y gradualmente ver como reduce los subsidios”.

“Le quieren hacer pagar al pueblo de Córdoba por una disputa nacional. Los ciudadanos no son botín de guerra”, agregó.

“Es una medida totalmente arbitraria. Esperó que el presidente revea esto”, cerró Balastegui. 

Entrevista de Rodolfo Barili e Informados al Regreso. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho