Tucumán celebra el Día del Sándwich de Milanesa: así es la "receta perfecta"
La provincia ofrece promociones especiales toda la semana, con sándwiches desde $1.000. "La milanesa tiene que ser la proporción justa", dijo en Cadena 3 el nieto del pionero de la tradición.
18/03/2025 | 14:38Redacción Cadena 3
-
Audio. Tucumán celebra el Día del Sándwich de Milanesa con promociones y tradición local
Ahora país
Este 18 de marzo se celebra en Tucumán el Día del Sándwich de Milanesa, un evento que atrae a miles de amantes de este clásico local.
En ese marco, la capital tucumana celebrará durante toda la semana con menús que incluyen promociones especiales en unas 250 sandwicherías locales.
La promoción más esperada consiste en ofrecer los primeros 100 sándwiches a $1.000, desde las 19 horas, en una reconocida sandwichería de Avenida Belgrano al 3500.
/Inicio Código Embebido/
Mendoza. La Gloria, un restaurante que nace de la amistad y la pasión por la cocina
El local se encuentra en Chacras de Coria y arrancó en plena pandemia, cuando José le propuso a su amigo Federico este emprendimiento que hoy es un éxito.
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, Matías Morales, nieto de "Chacho" Leguizamón, dueño de la histórica sandwichería "Chacho" en la capital, pionero del sándwich de milanesa en la provincia, compartió la historia detrás de esta celebración.
"Mi abuelo fue el primero en abrir una sandwichería en Yerba Buena en 1973 y la gente iba a bajonear ahí. Tras su muerte en 2010, la tradición ha crecido en su honor", comentó.
Sobre la preparación del sándwich ideal, Matías explicó: "La cantidad perfecta del sándwich de milanesa es el 70-30, 30% de milanesa y el resto pan y aderezo".
La combinación tradicional incluye lechuga, tomate, cebolla y mayonesa, acompañado de una gaseosa sabor manzana. Además, Matías dijo que el "toque" es el ají y señaló que el sándwich debe comerse caliente.
/Inicio Código Embebido/
Uniendo sabores en Córdoba. Mon Pain, una pastelería y panadería que transporta a sus visitantes a Francia
Está ubicada en el centro de Villa Allende. María Luisa Grenón y Antoine Nugues-Bourchat, los fundadores, muestran su pasión por unir culturas a través de la gastronomía.
/Fin Código Embebido/
La comunidad tucumana espera con ansias este día, y las sandwicherías se preparan para satisfacer la alta demanda.
Los precios de los sándwiches varían, y el tradicional se ofrece actualmente a $7.000.
Informe de Rosalía Cazorla.