En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un informe reveló que 9 de cada 10 alumnos vulnerables no aprenden matemáticas

Un alarmante estudio indica que el 90% de los estudiantes en situación de vulnerabilidad finalizan la secundaria sin conocimientos básicos de matemáticas. Expertos piden acciones urgentes para mejorar la educación.

17/09/2024 | 14:37Redacción Cadena 3

FOTO: En las escuelas más pobres, 3 de cada 10 maestros son suplentes

  1. Audio. Informe reveló que 9 de cada 10 alumnos vulnerables no aprenden matemáticas

    Ahora país

    Episodios

Un alarmante informe revela que 9 de cada 10 alumnos en situación de vulnerabilidad finalizan la secundaria sin conocimientos básicos de matemáticas. 

La doctora Cecilia Adrogué, investigadora de la Escuela de Educación de la Universidad Austral, destacó, en diálogo con Cadena 3, que "la diferencia es grande" entre estos estudiantes y aquellos que no enfrentan condiciones de vulnerabilidad. 

Sin embargo, también hay problemas significativos en el aprendizaje de matemáticas entre los alumnos no vulnerables, ya que "6 de cada 10 no alcanzan los conocimientos mínimos".

La investigadora subrayó que el problema educativo actual "nos interpela a la acción" para mejorar los aprendizajes. Según Adrogué, "cuando un chico tiene un problema en el colegio, seguramente el problema arranca en la casa". Mencionó que algunos docentes están tomando la iniciativa de visitar los hogares para entender mejor la situación de sus alumnos y ayudarles a regresar al camino del aprendizaje.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a lo que se considera "lo básico" en matemáticas, la docente explicó que se trata de "cálculos sencillos, reglas de tres", es decir, "matemática para la vida diaria". Además, enfatizó la necesidad de buscar especialistas en enseñanza y capacitar a los maestros para abordar las dificultades que enfrentan los estudiantes.

La investigadora también se refirió a la importancia de medir y evaluar el aprendizaje, afirmando que "no se puede mejorar lo que no se sabe". Resaltó que "es un primer paso" conocer el estado actual de los aprendizajes para asegurar que los jóvenes tengan las herramientas necesarias.

En relación a las condiciones que enfrentan los alumnos vulnerables,  mencionó que es un "tema multicausal" y que la escuela representa una oportunidad crucial. 

Sin embargo, reconoció que "ser docente en estas escuelas es más difícil", ya que muchos de los maestros son suplentes, lo que afecta la calidad de la enseñanza. "Buscar incentivos para que los docentes quieran ir a estos lugares es fundamental", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Ahora País".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho