En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Riestra

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Alte. Brown vs. Gsia. y Esgrima

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Estudiantes

La Plata

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Instituto vs. Riestra

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Apuntes de viaje - Día 4: el fuego de Medyka

 

03/03/2022 | 09:17Redacción Cadena 3

FOTO: Guerra en Europa: Marcos Calligaris, en el lugar de los hechos.

FOTO: Guerra en Europa: Marcos Calligaris, en el lugar de los hechos.

El viaje a contramano del éxodo ucraniano me lleva al punto más caliente de la frontera, el lugar por donde cruza la mayor parte de los desplazados ucranianos.

Se trata de Medyka, hasta una semana atrás un ignorado pueblo del condado polaco de Przemysl.

Este ignoto poblado se remonta a la Edad Media, supo pertenecer a la Austria de los Habsburgo, luego a Polonia. Hoy pertenece a los refugiados.

Arribar a esta localidad de 2.800 habitantes significa para los desplazados haber logrado dejar atrás la guerra, estar definitivamente a salvo. Pero también entraña la incertidumbre de saber cómo seguirá su derrotero, hacia dónde se desplazarán, a quién deben recurrir.

Para alivio de los recién llegados, los polacos están dejando el alma en esta cruzada solidaria.

Un ejemplo de esa actitud la dio ayer el mismísimo comisionado de Polonia en la UE, Janusz Wojciechowski, quien se comprometió públicamente a albergar a una familia de refugiados en su casa. "Estoy listo para hacerlo", dijo al elogiar la respuesta de sus compatriotas.

En la fría noche de Medyka puedo contemplar esa actitud de primera mano.

Pero en ese punto de la frontera no solo son ciudadanos polacos los que se acercan a ayudar. En menos de media hora de haber pisado Medyka conocí a dos españoles que viajaron exclusivamente para ofrecer ayuda.

El primero, Héctor, llegó desde Galicia con su camioneta para transportar a ucranianos hasta España. "Vi por televisión que una nena de 6 años murió tras un ataque y no me aguanté más. Me subí al vehículo y me vine", me cuenta.

Más de 31 horas marca Google Maps que se tarda en llegar desde tierras gallegas a Medyka en auto.

José Carlos, por su parte, vive en Alemania y decidió llenar su vehículo de productos de primera necesidad para abastecer los centros de acopio. "Hombre, yo vivo bien, tengo una casa grande, tengo hijos que la pasan bien, estoy bien económicamente… ¿de qué sirve el dinero si uno no ayuda? Venga, que nos tenemos que ayudar entre nosotros", me dice mientras descarga uno por uno los paquetes.

La ayuda es realmente necesaria. Solo con la asistencia del Gobierno polaco no alcanzaría. Y esta situación se vive también en Rumania y Moldavia.

De acuerdo con el Alto Comisionado para los Refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi, ya huyeron de Ucrania un millón de refugiados.

Son las 12 de la noche en el reloj del celular, que automáticamente adelantó una hora geolocalizándome en Ucrania. Hace más de media hora que me uní a una fogata en la que se resguardan algunos refugiados que aún no saben a dónde van a ir.

Una mujer hace una videollamada con su hija. Son ucranianos rusoparlantes. Escucho que la niña le pregunta insistente: "¿Cuándo llegás?" "Srochno" ("pronto"), responde la mujer y le cambia de tema.

Otros tres desplazados discuten algo en ucraniano, mientras una voluntaria los interrumpe para ofrecerles té.

Así transcurren las horas en Medyka, mientras se rumorea sobre la inminencia de una nueva negociación diplomática entre Rusia y Ucrania.

El esperado anuncio de un alto el fuego no solucionaría de la noche a la mañana el drama de esta gente. Pero es la noticia más esperada.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho