En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Alconada Mon presenta su libro en Córdoba: "Llevo 7 años investigando"

Este 27 de agosto, Córdoba será el escenario de la presentación de "La Cacería de Hierro", la nueva novela de Hugo Alconada Mon. Un evento gratuito que ofrece una mirada única a un caso criminal de 1892 en Argentina.

27/08/2024 | 13:49Redacción Cadena 3

FOTO: Hugo Alconada Mon en Cadena 3.

FOTO: Hugo Alconada Mon.

  1. Audio. Alconada Mon reveló que Milei emitió facturas "truchas" para financiar a Scioli

    Siempre Juntos

    Episodios

Córdoba será el escenario de la presentación de "La Cacería de Hierro", la nueva novela histórica del destacado periodista Hugo Alconada Mon. El evento, que se llevará a cabo el próximo martes 27 de agosto a las 19 horas en Aleph Espacio Cultural, ubicado en Alvear 254, ofrecerá al público la oportunidad de conocer de cerca esta obra de investigación y ficción. La entrada es gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

"La Cacería de Hierro" explora un intrigante caso criminal sucedido en 1892 en Argentina, centrado en el brutal asesinato de dos niños en Necochea y la subsiguiente investigación. La novela combina elementos de ficción con un rigor histórico, ofreciendo una mirada profunda a los eventos que marcaron el final del siglo XIX en el país. 

Hugo Alconada Mon, conocido por su aguda mirada periodística, ha dedicado siete años a investigar el contexto y los detalles de este caso, que considera fundamental para entender la Argentina contemporánea. 

Al respecto, el autor comenta: “Fines del siglo XIX es un periodo que me apasiona muchísimo. En esa época surgieron algunos de los pilares de la Argentina contemporánea. Estudiar aquella época nos permite comprender las virtudes y los vicios de nuestros días”. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La novela se sumerge en un complejo entramado de hechos reales y ficción, narrando la historia de una madre que sobrevive a un ataque brutal y señala al presunto asesino. El crimen desencadenará la intervención del primer detective de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, marcando el inicio de una investigación que mantiene al lector en vilo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Alconada Mon describe su obra como una “novela entre policial de época y novela histórica”, un juego constante entre la ficción y la realidad que ofrece una visión única del pasado argentino. 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho