En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Chanti: el legado del icónico historietista infantil, siempre vigente

Santiago González Riga, conocido como Chanti, reflexiona sobre su carrera en la historieta infantil, su pasión por contar historias y la evolución del género en Argentina. 

12/09/2024 | 15:53Redacción Cadena 3

FOTO: Chanti llega a Córdoba a firmar libros: el legado del icónico historietista

  1. Audio. Chanti, el legado del historietista infantil que inspira a nuevas generaciones

    Viva la Radio

    Episodios

El reconocido historietista infantil Santiago González Riga, más conocido como Chanti, ha dejado una huella indeleble en la literatura para niños con más de 60 libros y 20 años de trayectoria en revistas populares como Rumbos y La Valijita. En una reciente entrevista, Chanti compartió sus inicios en el mundo de la historieta y su pasión por contar historias a través de dibujos.

“Desde muy chiquito, hacía historietas. Desde antes de saber escribir y leer, ya me gustaba crear historias con dibujos”, comentó el autor, quien reveló que su hermano lo ayudaba en sus primeras creaciones. Aunque ha explorado temas para un público más adulto, como en su obra “Junior City”, Chanti se siente más cómodo creando contenido para niños. “Generalmente hago cosas para chicos. Quiero que sigan siendo niños porque es más divertido”, explicó.

El historietista también reflexionó sobre la comparación que muchos hacen entre su trabajo y el de Quino, el creador de Mafalda. “Agradezco el halago, pero hago una cosa totalmente distinta. Yo hago historias largas para chicos, mientras que Quino hacía humor gráfico para adultos”, aclaró.

Respecto a la evolución de sus personajes, Chanti afirmó que aunque estos crecen lentamente, su intención es mantener la esencia infantil de los mismos. “Tanto es así que mi sobrino, que me inspiró para hacer Nacho, ya tiene 30 años”, comentó entre risas.

El historietista también destacó el crecimiento de la historieta infantil en Argentina. “Hoy en día hay un montón de autores que están publicando. Hace 20 años no había libros de historietas para chicos”, señaló, subrayando la importancia de iniciativas como Banda Dibujada, que promueve la difusión de este género. “Estamos mucho mejor que hace unos años atrás”, agregó.

En cuanto a la irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito de la creación artística, Chanti expresó su escepticismo. “Creo que al humano nunca lo van a poder reemplazar. Siempre se va a buscar algún lado para diferenciarse”, afirmó, aunque reconoció que la tecnología ha cambiado la forma en que se generan contenidos.

Finalmente, el autor reflexionó sobre el valor de las historietas para niños en la educación actual. “Las historietas son una gran herramienta para iniciar a los chicos en la lectura”, sostuvo, y enfatizó la importancia de fomentar la imaginación en los niños frente a la inmediatez de las pantallas.

Chanti estará firmando libros este jueves en la librería Crossover a las 15 horas, con cupo limitado para las primeras 100 personas. Además, regresará a Córdoba el 10 de noviembre para participar en el CAF Córdoba Anime Fest en el Quality Arena. 

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho