En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo incentivar la lectura en los chicos y que la disfruten

UNICEF asegura que leer desde niños brinda mayor concentración, mejor expresión oral y escrita, desarrollo de la imaginación y la empatía. Mirá cómo lograr que se interesen. 

01/07/2021 | 15:28Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo incentivar la lectura en los chicos y que la disfruten

La lectura desde una edad temprana promueve las habilidades cognitivas en los niños, como la expresión oral y escrita, la concentración y el vocabulario y, además, estimula la imaginación, y las experiencias emocionales, como la empatía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A veces, por más buenas intenciones que puedan tener los padres a la hora de crear “pequeños lectores”, puede ser difícil que se interesen. Algunos consejos para implementar en casa: 

1. Dedicarle un espacio y tiempo para crear el hábito

Es importante crear el hábito como una actividad de ocio más. Con 20 minutos acompañándolos a leer un libro de su interés es más que suficiente.

Es mejor aún si este tiempo ya está incluido dentro de la rutina, como por ejemplo, antes de irse a dormir.

2. Respetar los gustos e intereses

De la misma forma que con los juegos o con las películas, es importante conocer y respetar sus gustos, de manera tal que comience a identificar y desarrollar sus preferencias en materia literaria.

3. Tener libros en casa de su nivel

Algo que puede servir, es sugerirle dos o tres títulos recomendadas para su edad, y a partir de allí dejarles elegir. 

De esta forma podrán no solo explorar distintos géneros e historias sino que se sentirán protagonistas del proceso y seguramente más implicados por el libro en cuestión.

4. Crear expectativa alrededor de la lectura

Se puede construir un mundo alrededor de un libro, pidiendo que dibujen un cuento distinto con los personajes o compartiendo la experiencia de lectura, para los más grandes.

Otra alternativa es llevarlos a una biblioteca o librería y dejarlos estar en contacto con los libros, para que puedan hojearlos, ver las opciones disponibles y estar cada vez más en contacto con el mundo de la literatura.

5. Dar el ejemplo

Es mucho más fácil que los niños tengan hábitos de lectura si primero los padres los tienen. 

Aquellos niños que ven a sus padres disfrutando de los libros, o que leen en familia, tienen mucho más asegurado la oportunidad de tomarle gusto a las historias.

6. Nunca imponer

Los expertos resaltan que la lectura no debe ser impuesta: es ante todo una actividad de disfrute.

No se recomienda presionar o imponer a los más pequeños la obligación de leer sino introducir el hábito en sus vidas como un juego.

Como decía Borges, “la lectura no debe ser obligatoria (…) debe ser una forma de la felicidad”. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho