En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El motivo por el que Vargas Llosa dejó de escribir novelas al final de su vida

El escritor peruano lo reveló cuando publicó su novela "Le dedico mi silencio", con la que le dijo adiós a la literatura de ficción.   

13/04/2025 | 22:12Redacción Cadena 3

FOTO: Mario Vargas Llosa.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, había anunciado, dos años atrás, que dejaba de escribir ficción con la última novela que publicó, llamada "Le dedico mi silencio".

Aunque el autor aseguró que seguiría escribiendo artículos, como por ejemplo, un ensayo sobre el intelectual francés Jean-Paul Sartre, reiteró, en una entrevista con el diario El Mundo de España, que no volvería a publicar otra obra de ficción.

El motivo de su retiro se debió principalmente a que prefería dedicar sus esfuerzos a otro tipo de creaciones intelectuales, ya que, por su edad, consideraba que no podría otorgar el tiempo y rigurosidad necesaria para las novelas.

“Me despido de la novela, porque tengo 87 años y no me imagino que esas historias, que tardo tres o cuatro años en construir, pueden abordarse con todo el rigor necesario en esta etapa de mi vida”, comentó Vargas Llosa.

Por otro lado, el escritor agregó que tenía “cariño” por su última novela, ya que, mediante esa publicación, expresaba lo que significaba Perú en su vida.

“He puesto todo lo que significa para mí el Perú: su exaltación, su tristeza, esa música que tiene de alarido y de llanto, así concibo el vals peruano y mi cultura. Son lo que más nos caracteriza en el fondo, y por eso, creo que esta novela es una de aquellas a las que más cariño tengo”, comentó.

Finalmente, el ganador del Premio Nobel del 2010 complementó que su novela lo vinculaba con sus raíces peruanas y era un homenaje a las manifestaciones culturales del Perú.

Mario Vargas Llosa y su consejo para los jóvenes

El escritor se animó, además, a brindar consejos para los jóvenes que tienen interés por incursionar en la literatura. El autor de "La tía Julia y el escribidor" incentivó a que estos busquen temas originales en sus vidas para escribir sobre ello, ya que es un recurso habitual en los escritores.

“Y que trabajen mucho, por supuesto, la idea de que se pueden escribir obras maestras con un golpe de inspiración repentino no tiene sentido. Les ha pasado a muy pocos, la mayoría hemos tenido que trabajar mucho, trabajar como 'forzados', como escribí alguna vez”, complementó el autor. 

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho