En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Resumen 3

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Lanzan un "Centro de atención al lector", con consejos

Se trata de una iniciativa que funciona en una cuenta de Instagram creada por el escritor y gestor cultural Daniel Mecca, quien lidera otras propuestas relacionadas con los libros y la obra de Jorge Luis Borges. 

11/04/2022 | 06:30Redacción Cadena 3

FOTO: Lanzan un "Centro de atención al lector", con consejos

El escritor y poeta Daniel Mecca acaba de lanzar un Centro de Atención al Lector gratuito en el que responde dudas de los amantes de la literatura, orienta sobre el mejor libro para comenzar a leer a un autor o sugiere qué título regalarle a un amante de las obras de Jorge Luis Borges, Mariana Enriquez o Haruki Murakami, entre otros autores.

La cuenta oficial de Instagram reúne las preguntas que el periodista y gestor cultural recibe desde la página danielmecca.com.ar/atencionallector/

De esta manera las dudas de los lectores reciben una respuesta del propio Mecca pero también generan la interacción con otros lectores que suman sus pareceres.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“El objetivo del Centro de Atención al Lector, por un lado, es crear una comunidad de lectores y lectoras que intercambian respuestas, datos y conocimiento. Este espacio le da al lector un lugar clave en la producción de sentido, pero también en la circulación de información”, dice Mecca a Télam.

Lejos de ser un servicio unilateral, el Centro de Atención al Lector propone una relación horizontal. “Los usuarios se benefician mutuamente: aquel que tiene un conocimiento específico -por ejemplo de poesía- puede aportar una respuesta, y a la vez hallar aquí sugerencias de libros que no conocía de otro género y hacer sus propias preguntas. Creo que, a veces, se subestima mucho al lector. Las recomendaciones que suelen proponer como respuesta son muy buenas”, justifica el impulsor del proyecto. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mecca enumera otras dudas que le han compartido por mail y de las que se hizo eco el servicio: “¿Qué libro le puedo regalar a una persona que le gusta Borges o César Aira o Mariana Enríquez? ¿Qué poetas mujeres argentinas recomiendan? ¿Y editoriales independientes? ¿Qué autores recomiendan para fomentar la lectura en niños? ¿Qué versión leer de "La divina comedia"?”.

Respecto de la financiación del servicio que es gratuito, el impulsor de la idea se enorgullece de impulsarla "solito". “Es un proyecto hecho con mucho esfuerzo para contribuir a la difusión de la literatura”, aclara aunque apunta que quienes lo deseen pueden realizar un aporte voluntario a través de la plataforma de financiamiento colectivo Cafecito. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho