En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Matzorama: "El cordobés tiene una cosa medio encantadora"

El cordobés más famoso de las redes sociales dirá presente en la Feria, en la charla “Cuando la identidad se vuelve humor: el cordobés básico” con Elena Pérez, ex Decana de la Facultad de Lenguas de la UNC. 

29/09/2022 | 06:00Redacción Cadena 3

FOTO: Matzorama: "El cordobés tiene una cosa medio encantadora"

Por Giuliana Piantoni

Matías Najle, o mejor dicho "Matzorama" como es conocido para sus más de 200 mil seguidores en Instagram, dirá presente con todo su cordobesismo en la Feria del Libro de Córdoba 2022, donde estará brindando la charla “Cuando la identidad se vuelve humor: el cordobés básico” con Elena Pérez, ex Decana de la Facultad de Lenguas de la UNC. 

"Va a estar buenísimo: es como cuando tocas un instrumento medio de oído, y de repente ves a alguien que toca habiendo estudiado un montón, y la forma en la que eso te intercepta es increíble, porque de repente tenés un montón de datos sueltos y desordenados y se te acomoda todo y decís '¡ah, qué brillante!'". Así describe Matzorama en pocas palabras lo que será su participación en la Feria del Libro. 

"Me dan ganas de estar charlando 20 horas. Me encanta que me hayan invitado a hablar de esto con lo que vengo jodiendo hace un montón, que es la forma de hablar de los cordobeses. Voy a estar charlando con una persona muy académica, como es Elena Pérez, sobre la diferencia de la forma de hablar del cordobés del resto del país, y cómo ese lado cultural nuestro que antes se lo veía como un 'hablar mal', ahora es 'defender este hablar nuestro''", explicó. 

Él mismo se confiesa "víctima" de este tan buen hablar del cordobés: "Vivo en Buenos Aires hace 15 años y para mí habar a lo cordobés era normal, pero acá me di cuenta de realmente cuán diferente hablamos, hasta en las palabras. Se hace costumbre el 'acomodar' el habla para no tener que estar repitiendo todo el tiempo lo que decís". 

A la hora de definir cuál es la esencia del cordobés, "Matzo" asegura que se trata de su actitud: "El cordobés tiene una cosa medio encantadora, incluso en los peores momentos estamos siempre poniéndole la mejor".

"En Buenos Aires el estereotipo es alguien que está siempre quejándose por algo, encontrándole la quinta pata al gato y nosotros estamos, por un lado más relajados, y por el otro le buscamos lo bueno y el ir para adelante, si hay problema, pensar que se soluciona", señaló. 

"Más allá del humor estereotípico del consumo cordobés general, creo que tenemos algo actitudinal. Seguro es gracias a una alimentación a base de unos ricos panes, que es lo que más extraño de acá", cerró con su típico humor "cordobé".  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho