En vivo

La Cadena del Gol

Raúl y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Raúl y Mauricio

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Gsia. y Esgrima

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Deportivo Maipú vs. San Martín (T)

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Sarmiento

La Plata

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Raúl y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por qué el Día de la Poesía está más vigente que nunca

Desde 1999 se celebra el "Día Mundial de la Poesía", decisión que fue aprobada por la UNESCO. Tras esta decisión, la celebración se llevó a cabo por primera vez en la ciudad de París. 

21/03/2022 | 07:05Redacción Cadena 3

FOTO: Por qué el Día de la Poesía está más vigente que nunca

El 21 de marzo se celebra el Día de la Poesía, a raíz de una iniciativa adoptada por la UNESCO durante su 30° Conferencia General, realizada en París en 1999.

¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú

Gustavo Adolfo Bécquer


“La poesía anida en lo más hondo de lo que somos; mujeres y hombres que conviven en el mundo de hoy, abrevándose en el legado de las generaciones pasadas y custodiando este mundo para nuestros hijos y nietos. Al celebrar hoy la poesía, celebramos nuestra capacidad de luchar unidos por la diversidad biológica como ‘preocupación común de la humanidad’ y como parte integral del proceso desarrollo internacional”, dijo Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, con motivo de la celebración en 2021.

El objetivo de la conmemoración es celebrar un día de valores compartidos, con énfasis en los mensajes de paz y diálogo entre los pueblos: un mensaje más vigente que nunca en el marco de la guerra en Ucrania que azota a todo Europa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Normalmente se trata de una jornada donde se realizan recitales de poesía, actividades para promover la escritura y cruces entre las letras y otras artes. 

“Cuando el poder corrompe, la poesía limpia”, dijo Kennedy en su momento, cuando entendió el impacto que la poesía puede tener sobre la verdad, no como una negación de los hechos, sino porque muchas veces los hechos pueden ser veraces y, sin embargo, se escapan sin decir toda la verdad. Porque la verdad es más que un hecho, es experiencia, es la suma de todos los hechos y es la verdad de su importancia.

La poesía de Wilfred Owen y Siegfried Sassoon ofrece una visión de la Primera Guerra Mundial que ningún documental puede ofrecer.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La poesía es un linaje de sabiduría que se extiende hacia atrás en el que se encuentra una comprensión de experiencias necesarias para nuestra propia percepción actual de la vida.

Aunque el espíritu es el mismo, el Día Mundial de la Poesía no lleva el mismo nombre en todos los países y regiones: en Europa, se llama la Primavera de los Poetas, puesto que coincide con el inicio de esta estación, mientras que en Colombia es la Común Presencia de los Poetas.

Finalmente, en el Día de la Poesía, es importante recordar su importancia en lo cotidiano: este arte no es algo sólo para los que son más sabios, todos tienen acceso a ella y cultivarla significa leerla, escribirla; descubrir y cultivar la propia voz, para, a finde cuentas, contribuir a un sentido más amplio de contar la verdad de nuestro tiempo, lo que puede ayudarnos a navegarlo. Nuestra voz importa. 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho