En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

3 imperdibles que podés conocer en el día cerca de Barreal

Este poblado, ubicado a 124 km de San Juan capital, ofrece decenas de paisajes imperdibles para disfrutar sobre la Ruta 149. 

09/11/2022 | 12:39Redacción Cadena 3

FOTO: En algunas horas, se pueden recorrer estos 3 lugares imperdibles

Por Juan Pablo Viola

Barreal es un pequeño poblado del sudoeste de San Juan que ofrece aventura y paisajes increíbles sobre la Ruta 149. La Pampa del Leoncito, cerro Alcázar y el cerro Siete Colores en un día a full de paisajes.

1.- La Pampa del Leoncito es inmensidad y aridez extrema al mismo tiempo. Se trata de una depresión ubicada a 20 km por ruta 149, de la localidad de Barreal en el departamento Calingasta, San Juan. Esta planicie se encuentra en el lateral del camino que llega al Parque nacional El Leoncito (cabe señalar que la Pampa del Leoncito no pertenece al PN).

El ingreso es libre y hay carteleria que indica su ubicación. Al llegar, se puede transitar en vehículo particular y recorrer en algún tramo de los 10 km de largo y 4 de ancho que posee.

Hace miles de años hubo agua en esta superficie, que se solidificó y transformó en un terreno arcilloso, resquebrajado y árido.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

2.- ¿Sabías que en San Juan existe un cerro de los 7 colores?

Situado por ruta 149, a 20 km de Barreal, en dirección al norte.

Es como ingresar en otro planeta. En un recorrido en vehículo de 4 km aproximadamente, podrás observar lo mejor de esta geografía. Colores pasteles, amarillos, rojizos en “rayas” del periodo triásico. Hay cuevas y hasta se pueden observar pequeños troncos petrificados.

Los colores se deben a la presencia de azufre, ventonita y óxido de hierro, entre otros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

3- Cerro Alcázar

Está ubicado a 700 metros de la ruta 149 y a 22 km de Barreal.

Se trata de una formación de la era trifásica y su nombre deriva de su parecido con el Alcázar de Sevilla (España).

Aquí, por su morfología, se realiza “el concierto de las Américas” con música en vivo en un anfiteatro natural. Vale la pena visitarlo sobre todo al atardecer.

Una aventura por los imperdibles de San Juan que solo lleva algunas horas visitarlos. Tres en uno, planicie Pampa del Leoncito o Barreal Blanco, Cerro 7 Colores de San Juan y Cerro Alcázar. Todos muy cerquita de Barreal por Ruta Nacional 149.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho