En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Argentinos Jrs.

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

5 paisajes imperdibles de Jujuy: de Cusi Cusi a las Yungas

Esta provincia tiene miles de atracciones para el turista que incluyen desde el contacto con culturas ancestrales hasta paisajes impactantes. Para ingresar, sólo se necesita el Certificado Verano.

17/01/2021 | 09:11Redacción Cadena 3

FOTO: Jujuy

FOTO: Foto: Sebastian Criado

FOTO: Jujuy

FOTO: Jujuy

FOTO: Carlos J M Martinez

FOTO: Foto: Miguel Fuentes

FOTO: Jujuy

1- Valle de la Luna en Cusi Cusi

Está formado por paredones de escoria y roca volcánica de más de 50 metros de altura. Está ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar y es un paisaje similar al que se suele ver de Marte.

Cómo llegar: hay que tomar la ruta nacional 9 y luego las provinciales 70, 71 y 85. Otra alternativa es comenzar en la ruta nacional 9 y continuar por la ruta nacional 52 y por la nueva traza de la ruta 40.

Foto: Sébastien Couderc

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


2- Las Yungas

Su principal referente, el Parque Nacional Calilegua, con sus 76.306 hectáreas de nuboselva, es uno de los ambientes protegidos de mayor biodiversidad del norte argentino. En el lugar se podrán observar cedro, tipa, cebil, palo amarillo, entre otros.

Luego del parque, se puede visitar algunos de los pueblitos de la zona como Caimancito y Aguas Calientes.

Cómo llegar: se toma la Ruta Nacional Nº 34.

Foto: Miguel Fuentes

3- Salinas Grandes

Es el tercer salar más grande de Sudamérica con una extensión mayor a las 12 mil hectáreas. Este enorme desierto refulgente, ubicado a 4.000 metros de altura, nació hace diez millones de años cuando la cuenca se cubrió por completo de aguas provenientes de un volcán. 

Cómo llegar: se encuentran sobre la Ruta Nacional 52, la misma que llega hasta el Paso de Jama (Paso Internacional Argentina-Chile). El viaje comienza desde la localidad de Purmamarca y antes de llegar a las salinas se debe atravesar la Cuesta de Lipán, con una altura máxima de 4.170 metros. La ruta es asfaltada y se encuentra en muy buen estado.

Foto: Carlos J M Martinez

4- Laguna de los Pozuelos

Posee una extensión de 16 mil hectáreas y está ubicada al noroeste de la provincia de Jujuy, en plena región de la Puna. La temporada más recomendada para su visita es en marzo y abril, terminada la época de lluvias, cuando miles de flamencos pintan de rosa la laguna.

Cómo llegar: Desde San Salvador de Jujuy, por RN 9 hasta Abra Pampa -donde está la oficina del área protegida-, RP 7 hasta la casa del guardaparque y un camino interno hasta la laguna, de 7 km que en la estación de verano se corta debido a las precipitaciones de la época. También se puede llegar desde La Quiaca por RP 5, RP 87 y RP 7.

Foto: Nick Athanas

5- Quebrada de Humahuaca

Es un sitio en el que los pueblitos quebradeños enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales. Se trata de un paisaje cultural único en el mundo. Sus habitantes actuales son mayoritariamente de la etnia coya. La quebrada fue escenario de distintas culturas ancestrales de 10.000 años de antigüedad.

Cómo llegar: En auto se llega a Jujuy por la RN9 desde Salta, o por el camino de cornisa de El Carmen (Jujuy) a La Caldera (Salta).

Tips de Viajero

-Chequear en esta web cuáles son los requisitos para ingresar a la provincia.

-Corroborar cómo están las rutas y caminos que llegan a cada lugar para evitar inconvenientes.

-Tomarse un tiempo para poder recorrer cada lugar, ya que tienen varias atracciones.



Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho